4 de cada 10 pisos turísticos ya no son tal en Barcelona, sino que se han reconvertido al alquiler residencial. Según las previsiones de la Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona (APARTUR) la crisis por el coronavirus hará que los precios desciendan hasta regresar a niveles del 2008, cuando el alquiler se contrajo cerca del 17%.
Airbnb despide a una cuarta parte de su plantilla
De los 9.600 pisos turísticos censados en la capital catalana, existen 3.900 viviendas retornadas al alquiler residencial (40,6%), Habrá que ver la respuesta de los 5.700 pisos restantes, dependiendo de la reapertura del mercado turísitico durante los próximos meses, la evolución de la pandemia o el cambio de modelo.
Según la Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona: el 40% de los pisos turísticos de Barcelona y el 25% de los de Madrid, ya han pasado al alquiler residencial
Ahora necesitamos una legislación que les proteja y que prohiba que las viviendas se conviertan en hoteles pic.twitter.com/6JCXKo1hdd
— Javier Gil (@Gil_JavierGil) May 19, 2020
Enrique Alcántara, presidente de APARTUR, expresó en un comunicado una perspectiva en la que coincide con otros muchos expertos. “Se espera que predomine el turismo familiar” para los próximos meses. En este sentido recuerda que “los pisos turísticos garantizan el distanciamiento mejor que cualquier otra modalidad de alojamiento”.
Predicciones para el sector inmobiliario en tiempos de Covid-19
APARTUR ha destacado que el reto pasa por incorporar al parque de viviendas de la ciudad los numerosos comerciales en planta baja y las oficinas ubicadas en bloques de pisos que quedarán vacías raíz de la crisis sanitaria, además de los 10.000 viviendas vacías que existen hoy en día en Barcelona.
Fuente | Hosteltur