A través de un comunicado oficial, red.esha anunciado que las pymes y los autónomos españoles tendrán acceso a las nuevas ayudas para financiar acciones de formación. La convocatoria está dotada con 18,36 millones de euros destinados a impulsar la formación y el empleo juvenil en la economía digital y de la que se beneficiarán 27 entidades que podrán desarrollar sus proyectos integrales de empleo en 14 Comunidades Autónomas.
La iniciativa “Profesionales Digitales Empleo Joven” está cofinanciada por el Fondo Social Europeo con cargo al Programa Operativo de Empleo Juvenil y enmarcado en el “Plan de inclusión digital y empleabilidad” de la Agenda Digital para España-.
Ayudas e incentivos para autónomos y pymes que hagan contratos en prácticas
Su principal objetivo es formar a jóvenes desempleados del Sistema Nacional de Garantía Juvenil para que encuentren hueco en el mercado de la industria digital y los nuevos modelos de negocio, preparando sus perfiles para formar parte de la la transformación digital de las empresas. El presupuesto total, incluyendo las aportaciones de los beneficiarios será de 24,1 millones de euros en actuaciones de formación e inserción laboral.
Las nuevas ayudas subvencionarán 32 proyectos integrales de empleo con el propósito de llevar a cabo 74 actuaciones de formación en las diferentes Comunidades Autónomas.
Concretamente, en Andalucía se financiarán 14 actuaciones, en Madrid 13 y en la Comunidad Valenciana 7. En Cataluña y las Islas Canarias, se subvencionarán 6 actuaciones en cada comunidad autónoma, mientras que en Castilla La Mancha, el País Vasco, Galicia y la Región de Murcia se financiarán 5 en cada una. También Aragón, Extremadura y el Principado de Asturias tendrán 2 actuaciones cada una, y Castilla y León y la Comunidad Foral de Navarra, una actuación por región.
¿A quién se dirigen estas ayudas?
Las subvenciones están orientadas a toda clase de entidades -desde empresas a asociaciones o fundaciones- que desarrollen proyectos integrales de empleo en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la Economía Digital en al menos dos Comunidades Autónomas. Cada proyecto estará dotado de un importe mínimo de 100.000 euros y un máximo de dos millones de euros por solicitante.
Los proyectos de formación que recibirán la ayuda deben tener como requisitos un mínimo de 150 horas de duración e incluir un compromiso de contratación de al menos seis meses para un mínimo del 30% de los participantes que completen el programa.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.