Informática inmersiva, aplicaciones innovadoras y creativas realizadas con tecnologías de impresión digital y el refuerzo de las vocaciones basadas en las experiencias positivas, son algunas de las claves del futuro para estimular las vocaciones y el talento.
Por eso son especialmente importantes las iniciativas como YoMo, una feria educativa y paralela al MWC 2017, que busca que los más jóvenes descubran la ciencia, la tecnología y las matemáticas.
Este evento ha hecho que más de 20.000 niños de entre 10 y 16 años participaran durante cuatro días en todas las actividades del recinto.
Los países que mejor lo hacen en educación
Así, sus 13.000 metros cuadrados han alojado a decenas de marcas, entre las que se encontraba HP, que ha mostrado un stand donde los niños han podido ver cómo son los colores de su música favorita o cómo funcionan los sistemas de impresión, entre otras cosas.
Por su parte, eduCaixa, el programa de la Obra Social La Caixa, tampoco ha dudado en apuntarse a este evento para mostrar a los más pequeños de una forma más gráfica en qué consisten conceptos que están a la orden del día, como el Big Data.
Si quieres saber cómo ha sido la feria educativa YoMo, echa un vistazo a este reportaje.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.