En un futuro no muy lejano los retos tecnológicos serán frecuentes en nuestro día a día y tendremos que ser capaces de resolverlos por nosotros mismos y sin la ayuda de un experto. Al menos eso opinan en Sony, donde apuestan por el aprendizaje online de disciplinas técnicas para todos los públicos; es esta línea acaban de presentar KOOV, un juego de bloques para niños con el que pretenden formar a los programadores informáticos del mañana.
KOOV comenzará a a funcionar en verano de 2016 y lo ha desarrollado Sony junto a la empresa japonesa Artec Co., uno de sus partners principales en su estrategia de fomento del aprendizaje online, y un referente en la fabricación de materiales educativos para colegios.
La idea de KOOV es que los pupilos reúnan los bloques y construyan estructuras y formas que luego cobrarán ‘vida’, controlados de forma robotizada. Con siete tipos distintos de bloques transparentes, los niños aprenden a codificar través del juego, controlando la figura construida a través de un software y adquieren habilidades creativas dando rienda suelta a su imaginación.
KOOV es la primera pieza de la propuesta formativa que el propio Sony ha creado, el STEM101, con el objetivo de llevar las disciplinas STEM (en inglés, science, technology, engineering and mathematics) a todos los colegios de primaria del mundo.
Para ello han diseñado tres grandes bloques que han denominado ‘ ‘Hacer’, ‘Pensar’ y ‘Sentir’. KOOV se centrará en el primero de ellos, enfocado en ingeniería y tecnología. Disciplinas que se enseñarán a través del aprendizaje de habilidades creativas desde el punto de vista de la robótica y la programación.
El STEM101 forma parte de Sony Global Education, una plataforma que la multinacional japonesa ha creado pensada para crear estándares de aprendizaje a través de las opciones que ofrece la tecnología. También han lanzado el Global Math Challenge, la otra iniciativa hasta el momento de Sony global Education, que consiste en varias competiciones entre colegios de todo el mundo donde los participantes tienen que demostrar sus habilidades matemáticas. La próxima edición será el 25 de marzo.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.