Las universidades más prestigiosas de España se encuentran entre los puestos 138 y 508 a nivel mundial.
Así lo refleja el ranking de instituciones de enseñanza superior elaborado por El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y publicado el pasado enero de 2018 a través de su iniciativa Webometrics Ranking of World Universities.
Publicado desde 2004, este listado ofrece una completa clasificación de los centros de enseñanza superior de todo el mundo, ordenados según su grado de competencia.
La mejor universidad del mundo ya no es americana
Los criterios en los que se basa dicho ranking para cuantificar y catalogar las mejores universidades españolas están en relación con la relevancia de las investigaciones, las menciones o las referencias en publicaciones entre otros.
Los indicadores a los que se hace referencia son:
- Impacto/visibilidad: Número de redes externas que tienen backlinks a las páginas web de las instituciones
- Presencia: Número de páginas del dominio web principal de la institución. Incluye todos los subdominios que comparten el dominio web y todos los tipos de archivos incluidos PDF.
- Apertura: Número de citas de los principales autores según la fuente Google Scholar citations.
- Excelencia: Número de artículos académicos publicados en revistas internacionales de alto impacto comprendidos entre el 10% más citados de sus respectivas disciplinas científicas.
El análisis es elaborado por el Laboratorio de Cibermetría del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) del CSIC, y actualizado cada seis meses.
Según el último listado ofrecido por el CSIC, estas son las 20 mejores universidades de España:
15. Universidad de Málaga
La Universidad de Málaga ocupa el puesto 15 en el listado de mejores universidades españolas elaborado por el CSIC. A nivel europeo esta institución se sitúa en la posición 203, mientras que en la clasificación mundial ocupa el puesto 501.
14. Universidad de Santiago de Compostela
La Universidad de Santiago de Compostela ocupa el puesto 14 en el ranking de universidades españolas y el 189 en la clasificación continental. Cuenta con 25,222 alumnos en titulaciones oficiales y un total de 429 tesis fueron defendidas en 2016.
13. Universidad del País Vasco
La universidad del País Vasco, Euskal Herriko Unibertsitatea en euskera, destaca a nivel de excelencia en cuanto a los criterios valorados, y ocupa el puesto 187 a nivel europeo.
12. Universidad de Zaragoza
La universidad de Zaragoza se posiciona como la única institución de enseñanza superior pública de Aragón y cuenta actualmente con una oferta de 53 titulaciones de grado.
11. Universidad de Sevilla
Ocupando el puesto número 11 en la clasificación de mejores universidades españolas, la Universidad de Sevilla destaca en presencia de sus investigaciones con una puntuación de 179, en relación con el resto de criterios.
10. Universidad de Pompeu Fabra
La décima posición en el listado de universidades española lo ocupa la Universidad Pompeu Fabra que a nivel mundial se posiciona en el puesto 338 y en el 138 en relación con Europa. El peso de sus investigaciones es uno de los criterios mejor valorados dentro del cómputo global.
9. Universidad Politécnica de Madrid
Según el ranking elaborado por el CSIC, la Universidad Politécnica de Madrid se posiciona como la novena mejor universidad española y la tercera en relación a la Comunidad de Madrid. A nivel continental este centro de enseñanza superior ocupa la 127ª posición.
8. Universidad Politécnica de Valencia
Ocupando el puesto octavo en la clasificación de universidades españolas, la universidad de Valencia se posiciona como la segunda dentro de su comunidad y la número 126 a nivel europeo.
7. Universidad Politécnica de Cataluña BarcelonaTech
Ocupando el puesto séptimo en la clasificación de universidades españolas, este centro se encuentra entre los 300 mejores del mundo y a nivel europeo ocupa la posición 109. Además destaca su elevada puntuación en cuanto al peso de sus investigaciones que lo sitúan en el puesto 33 de esta categoría.
6. Universidad Autónoma de Madrid
La Universidad Autónoma de Madrid se encuentra entre las 100 mejores instituciones de enseñanza superior a nivel europeo y es considerada la segunda mejor universidad a nivel de comunidad. En cuanto a posición mundial, esta ocupa el puesto 261.
5. Universidad Autónoma de Barcelona
La Universidad Autónoma de Barcelona destaca en la clasificación de mejores universidades españolas en cuanto a excelencia, criterio en el que ocupa la posición 148. En cuanto a sus posiciones a nivel continental y mundial se sitúa en los puestos 89 y 243 respectivamente.
4. Universidad de Granada
El cuarto puesto de mejores universidades españolas recae en la Universidad de Granada.El centro además se encuentra entre los 100 mejores de Europa ocupando la posición 83 y entre los 300 más prestigiosos del mundo, donde se coloca en el puesto 226.
3. Universidad de Valencia
Entrando en el pódium de mejores universidad de España, en el puesto número tres encontramos la Universidad de Valencia, que destaca por su indicador de apertura en el que se posiciona en el puesto 93. En cuanto al ranking europeo este centro ocupa la posición 73 y la 212 a nivel mundial.
2. Universidad Complutense de Madrid
Destacando por su presencia en el cómputo global, la Universidad Complutense de Madrid se posiciona como la segunda mejor universidad española según la clasificación elaborada por el Webometrics Ranking of World Universities. A nivel europeo este centro alcanza la posición 64 mientras que a nivel mundial se encuentra entre las 200 mejores instituciones de enseñanza superior.
1. Universidad de Barcelona
El puesto número uno en la clasificación de mejores universidades españolas es para la Universidad de Barcelona. Este centro destaca por la calidad de sus publicaciones científicas en la Red, categoría en la que también ocupa el primer puesto a nivel nacional. A nivel europeo se sitúa en el puesto 34 y a nivel mundial en el 138.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.