Los españoles no destacamos precisamente por ser de las poblaciones más políglotas de la UE, incluso nos encontramos por debajo de la media de la Unión Europea. Algo menos de la mitad de los habitantes de nuestro país no habla ningún idioma más que el propio, mientras que algo más de un tercio (34,8%) maneja una lengua extranjera, un 14% habla dos y un 5,2% puede presumir de dominar tres.
Si atendemos a la parte más alta de la tabla de la siguiente infografía de Statista, los ciudadanos europeos que manejan una mayor cantidad de idiomas son, en este orden, suecos, letones y daneses. Prácticamente el 95% de sus poblaciones habla hasta una lengua extranjera, según datos de Eurostat. Concretamente, más del 90% de los encuestados conocía al menos un idioma extranjero en estos países: Suecia (97%), Letonia, Dinamarca y Lituania (96%), Luxemburgo (95%), Finlandia y Malta (ambos 92%) y Estonia (91%).
10 palabras tan precisas que no tienen traducción a otros idiomas
Los altos niveles de multilingüismo estaban presentes en Luxemburgo, donde más de la mitad de los adultos en edad de trabajar informaron haber hablado al menos tres idiomas extranjeros. El conocimiento de al menos tres idiomas extranjeros también resultó elevado en Finlandia (45%) y Eslovenia (38%).
España no aparece hasta la vigésimo tercera posición, superando solamente a muy pocos países del Viejo Continente, concretamente a aquellos cuatro Estados miembros donde la mitad o menos de la mitad de la población en edad de trabajar conocía un idioma extranjero: Reino Unido (35%), Rumania (36%), Hungría (42%) y Bulgaria (50%) .
Los datos son alusivos a 2016 y señalan que el 65% de los adultos en edad de trabajar de la Unión Europea (UE) conocía al menos un idioma extranjero. Cabe destacar que los datos de Irlanda aún no están disponibles.
Infografía | Statista