Desde INCIBE florecen las propuestas para dotar de mayor nivel y recursos en materia de ciberseguridad a las empresas españolas. Recientemente sacaban un kit de concienciación para pymes, un Programa de Aceleración en Ciberseguridad, un videojuego para formar a las compañías en torno a las amenazas digitales, o una herramienta gratuita contra el ransomware.
Ahora, lanzan la tercera edición de su curso de Ciberseguridad para Micropymes y Autónomos, empleando para ello la famosa plataforma de MOOCs Udemy. Comenzaba el pasado 27 de enero coincidiendo con la conmemoración del Día de la Privacidad, aunque todavía puedes inscribirte de forma totalmente gratuita.
Los ciberataques reducen en un 20% los clientes, los ingresos y las oportunidades de negocio
Esta formación online impulsada por INCIBE se enfoca en las necesidades de autónomos y microempresas, abordando temas relativos a los riesgos de seguridad digital más habituales y los principales recursos a implantar en la actividad diaria para evitarlos, tocando el cloud computing, la protección en dispositivos móviles y en redes WiFi, o la respuesta a los incidentes de seguridad.
El principal objetivo del curso es que autónomos y micropymes implanten una cultura de seguridad en el entorno digital, protegiendo la información como su principal activo y evitando que una mala gestión cause graves pérdidas económicas, pérdida de oportunidades y merma de la reputación. Así, mediante este MOOC es posible que los negocios más pequeños que no cuenten con infraestructuras especializadas se formen adecuadamente.
Gran éxito de sus anteriores ediciones
En las dos ediciones previas de esta formación online de INCIBE, un total de 3.030 autónomos y empleados de pequeñas empresas cursaron esta propuesta, que tiene una duración de siete semanas y treinta horas de dedicación, dividiéndose a su vez en trece unidades. Podrás elegir el lugar, las horas y el desarrollo del curso con total flexibilidad, y el único requisito para inscribirse es tener unas nociones mínimas del uso de las tecnologías en la empresa.
Los usuarios podrán adquirir las competencias fundamentales para aplicar las tecnologías a la seguridad empresarial y adquirir nociones básicas de privacidad, ingeniería social, seguridad en la nube, seguridad en dispositivos móviles y redes, así como en torno a la legislación y normativa de seguridad, auditoría de sistemas o la relación segura con proveedores y clientes.
Las principales novedades respecto a la segunda edición es que incluye una nueva unidad específica sobre las consideraciones que debe tener en cuenta un empresario para proteger de forma adecuada su web. Además, el 90% de los contenidos de este curso de ciberseguridad son de carácter multimedia.
Puedes inscribirte en el siguiente enlace.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.