Si en el segundo trimestre Samsung ya consiguió mitigar su caída, con una disminución de sólo el 4% interanual en sus beneficios operativos, en el tercer trimestre del año la situación será aún más positiva para la compañía coreana. No en vano, la firma espera prácticamente duplicar los beneficios con los que cerró este período en 2014.
Son en concreto más de 6.290 millones de dólares que superan fácilmente los 3.900 millones anotados en 2014 (un 79.8% más). Sin embargo, hemos de tener en cuenta que los datos del pasado curso fueron especialmente negativos para Samsung, ya que supusieron un desplome del 60% en los beneficios en comparación a los 9.600 millones que logró en 2013 y que son, a fecha de hoy, el récord histórico de la firma.
Regresando a las cifras del año que nos ocupa, Samsung logra superar las expectativas de los principales analistas, no sólo en beneficios sino también en facturación. En este último aspecto, la compañía ingresará unos 43.900 millones de dólares en este período, según las cifras facilitadas por la firma y que deben ser confirmadas (y ampliadas) por un informe completo que se presentará en las próximas semanas.
Fin a la mala racha
Este trimestre, en el que todos los indicadores económicos de Samsung se van a teñir de verde, supone un cambio radical de tendencia para la empresa asiática. Y es que, en Corea veían como pasaban y pasaban los trimestres, para ser más exactos siete trimestres, sin que los resultados de la compañía dejaran de caer.
Ahora, y tras esta subida exponencial frente a los datos del pasado año en estos mismos meses, Samsung tiene por delante consolidar su posición y confirmar en el último cuarto del año, en el que se engloba la campaña navideña, que ha dejado atrás los problemas que han afectado a su negocio, especialmente en el terreno de los smartphones.
¿El resurgir de Samsung?
Estos buenos resultados financieros confirman una progresiva recuperación del negocio para Samsung, empresa que en ningún momento ha dejado de ser la reina omnipotente del mercado de smartphones pero que se las ha visto y deseado para plantar cara a los competidores ‘low-cost’ por un lado y a Apple por otro.
Ahora, y a falta de datos oficiales al respecto, parece que Samsung ha conseguido recobrar la iniciativa gracias a modelos como el Galaxy S6 edge o el Galaxy S6 edge+. Asimismo, la compañía también habría experimentado buenos datos en su negocio de componentes, unidad que suministra piezas tanto para la fabricación de sus propios terminales como para los de su competencia, como la propia Apple. De hecho, el buen ritmo de ventas del iPhone 6S también puede estar ayudando a la mismísima Samsung a catapultar sus ingresos en el tercer trimestre de este año.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.