Rakuten prosigue su avance en el negocio digital a golpe de talonario. Viber es la última compra anunciada por el grupo de origen japonés de comercio electrónico que ha adquirido en los dos últimos años empresas como Kobo (en 2012), centrada en el ámbito de los servicios de lectura digital; la española Wuaki.tv (también realizada en 2012), dedicada a ofrecer servicios de vídeo en streaming y bajo demanda; y Viki (el pasado mes de septiembre), empresa desarrolladora de una plataforma de contenidos digitales.
La entrada en el negocio de la VoIP y la mensajería digital es el objetivo de Rakuten con la actual compra de Viber, competidor directo de plataformas como Skype. Con esta operación, que alcanza los 900 millones de dólares, el grupo nipón persigue acelerar su estrategia digital y reforzar su presencia en el ecosistema de servicios de internet. Es más, lo que persigue el grupo no es sino convertirse en la empresa número uno mundial de servicios de internet, según la proclamación de intenciones que especifican los responsables de la compañía en el comunicado mediante el que ha anunciado la operación.
¿Por qué Viber?
Viber, fundada en diciembre de 2010 por el israelí Talmon Marco y dirigida por éste desde Chipre (aunque sus centros de desarrollo están en Bielorrusia e Israel), es una de las plataformas más extendidas de servicios de comunicaciones móviles. Su base mundial de usuarios registrados alcanza los 300 millones personas a fecha de cierre de 2013, un 120% más que en 2012, aunque la compañía no precisa el número de usuarios activos que posee.
La firma arrancó sus servicios como una app para iOS, que permitía realizar llamadas y mensajes de forma gratuita desde dispositivos iPhone, pero en estos más de tres años ha ido ampliando su espectro y ahora está disponible para múltiples plataformas móviles como Windows Phone, Android, Blackberry, Nokia, Bada y Firefox, así como para el entorno de escritorio Windows y Mac OS X.
“Los servicios de mensajería y voz IP de alta calidad de Viber”, junto a otros aspectos como su “poderoso mercado de stickers y su potencial como plataforma de juegos”, según el CEO de Rakuten, Hiroshi Mikitani, hacen que esta compañía sea la pareja perfecta para la oferta de contenidos digitales del grupo japonés y su filosofía basada en la máxima “la compra es entretenimiento”. La combinación de ambas empresas abre, por otra parte, señala Mikitani, nuevos mercados potenciales masivos para Viber; ¿cómo?: a través de los 225 millones de miembros globales del Grupo Rakuten.
Talmon Marco, el ‘padre’ de Viber, indica por su parte que la integración de su compañía en Rakuten presenta una “oportunidad increíble para que Viber mejore su rápido crecimiento en usuarios tanto en los mercados existentes como en los nuevos”. “Compartimos aspiraciones similares a las de Rakuten. Queremos ser la plataforma de comunicaciones número uno del mundo y nuestra combinación con Rakuten supone dar un importante paso en esta dirección”.
Imagen: Talmon Marco, consejero delegado de Viver. Foto cc de Robert Scoble
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/economia/rakuten-entra-en-el-mercado-de-voip-con-la-compra-de-viber/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 78301 more Infos: ticbeat.com/economia/rakuten-entra-en-el-mercado-de-voip-con-la-compra-de-viber/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/economia/rakuten-entra-en-el-mercado-de-voip-con-la-compra-de-viber/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/economia/rakuten-entra-en-el-mercado-de-voip-con-la-compra-de-viber/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/economia/rakuten-entra-en-el-mercado-de-voip-con-la-compra-de-viber/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/economia/rakuten-entra-en-el-mercado-de-voip-con-la-compra-de-viber/ […]
[…] de talonario con compras como las de la francesa Priceminister, la española Wuaki o la israelí Viber. En España, Rakuten aterrizó en abril de 2013 para comenzar a operar como marketplace de […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/economia/rakuten-entra-en-el-mercado-de-voip-con-la-compra-de-viber/ […]
[…] como Amazon pero sí en el mundo de los servicios que es donde está el cliente. Una muestra es la compra que hizo el grupo de Viber, que supone una gran oportunidad para potenciar nuestros servicios de comunicación. Viber sin duda […]
[…] pero sí en el mundo de los servicios que es donde está el cliente. Una muestra es la compra que hizo el grupo de Viber, que supone una gran oportunidad para potenciar nuestros servicios de comunicación. Viber […]
[…] como Amazon pero sí en el mundo de los servicios que es donde está el cliente. Una muestra es la compra que hizo el grupo de Viber, que supone una gran oportunidad para potenciar nuestros servicios de comunicación. Viber sin duda […]