Actualización: Representantes de Change.org y SumOfUs.org hicieron entrega de firmas en las tiendas de Apple de varias ciudades a lo largo del planeta. Las organizaciones quieren atraer así la atención sobre las condiciones laborales en las fábricas que producen para la compañía y lograr una “estrategia de protección para el trabajador.”
Las tiendas de Apple van recibieron el jueves 250.000 peticiones firmadas para que se mejoren las condiciones laborales en las fábricas de las que salen el iPhone o el iPad. Las promotoras de esta iniciativa son Change.org y SumOfUs.org, organizaciones defensoras de los derechos humanos, que han hecho la colecta a través de sus webs.
En la ciudad de San Francisco se agrupó un gran número de personas en torno a la tienda de Apple. La expectación también atrajo a una multitud de periodistas, que vieron cómo los representantes de las organizaciones hacían una entrega sin incidente de las firmas. Un empleado del establecimiento afirmó que no sabían que fuera a realizarse el acto.
El objetivo es obligar a la compañía a desarrollar una “estrategia de protección para el trabajador.” El reportaje publicado por The New York Times sobre las condiciones laborales en las fábricas que construyen el iPhone o el iPad ha sido el punto de partida de la iniciativa. “Nuestros miembros están demandando a Apple optimizar sus cadenas de montaje a tiempo para hacer del iPhone 5 su primer producto producido éticamente”, incide la directora ejecutiva de SumOfUs, Taren Stinebrickner-Kauffman, según recoge GigaOM.
Por su parte, el CEO de Apple Tim Cook escribió recientemente en un email: “Nos preocupamos de cada trabajador en nuestra cadena de montaje. Cualquier accidente genera una gran inquietud y cualquier problema con las condiciones de trabajo es causa de preocupación.”
Las condiciones de trabajo bajo sospecha
El artículo de The New York Times hace un repaso extenso a la situación de las fábricas que trabajan para Apple, describiendo unas condiciones laborales bastante deficientes. Pero no es la primera vez que surge la alerta sobre cómo es el día a día en este tipo de plantas industriales, cuya producción dará un salto con los lanzamientos del iPhone 5 y del iPad 3.
En 2010 uno de los principales fabricantes que trabajan para Apple, Foxconn, vio cómo se producían una serie de suicidios de empleados que desarrollaban su labor en sus instalaciones. Más tarde salió a la luz un contrato de la empresa, en el que se hacía firmar al trabajador una cláusula por la que prometía no quitarse la vida.
La propia Apple reconoció a principios de 2011 que algunas de las empresas con las que trabajan violaban su llamado Código de conducta de proveedores. En aquel momento la firma de Cupertino afirmó su compromiso de “asegurar los más altos estándares de responsabilidad social donde quiera que nuestros productos son fabricados.”
Sin embargo, hace apenas un mes volvieron a conocerse noticias oscuras sobre Foxconn. Alrededor de 300 trabajadores amenazaron con suicidarse, aunque finalmente el suceso se logró evitar gracias a la intervención del alcalde de la localidad donde está situada la fábrica.
No hay que olvidar, sin embargo y a pesar de todas las críticas, que estos proveedores no sólo fabrican para Apple sino para buena parte de la industria de productos digitales. Entre las empresas a las que surten productos también se encuentran HP, Dell o Nokia.
[…] background-position: 50% 0px; background-color:#222222; background-repeat : no-repeat; } http://www.ticbeat.com – Today, 2:14 […]
[…] background-position: 50% 0px; background-color:#222222; background-repeat : no-repeat; } http://www.ticbeat.com – Today, 8:13 […]
[…] El CEO de Apple también recibió preguntas sobre las condiciones de trabajo en las fábricas de China en las que se producen sus dispositivos, que originaron protestas a lo largo de la semana pasada. […]
[…] El CEO de Apple también recibió preguntas sobre las condiciones de trabajo en las fábricas de China en las que se producen sus dispositivos, que originaron protestas a lo largo de la semana pasada. […]
[…] apenas cinco días han surgido protestas en las propias tiendas de Apple, impulsadas por la iniciativa del ‘iPhone 5 ético’, y la compañía ha puesto en marcha una […]
[…] apenas cinco días han surgido protestas en las propias tiendas de Apple, impulsadas por la iniciativa del ‘iPhone 5 ético’, y la compañía ha puesto en marcha una […]
[…] y tras conocerse otras informaciones preocupantes, las organizaciones Change.org y SumOfUs.org entregaron 250.000 firmas para protestar por estos sucesos. Apple decidió acudir a la Fair Labor Association para que investigara en las fábricas y así […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/economia/protestas-apple-condiciones-fabricas/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/economia/protestas-apple-condiciones-fabricas/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/economia/protestas-apple-condiciones-fabricas/ […]