La firma Ovum ha publicado los resultados de un estudio sobre tendencias BYOD (Bring-your-own-device, trae tu propio dispositivo) y BYOX (Bring-your-own-anything, trae tu propio lo que sea) y ha sido clara: están aquí para quedarse.
Desde hace dos años, señala Ovum, la proporción de empleados a tiempo completo que realiza actividad BYOD en su lugar de trabajo se ha estabilizado en un 60%. Para extraer estos datos, la firma encuestó a 4.371 empleados a tiempo completo de 19 países distintos.
El 70% de los entrevistados que poseen un smartphone o una tableta los utilizan para acceder a los datos corporativos. Durante los últimos doce meses, además, el porcentaje de trabajadores a tiempo completo que contaban con su propia tableta aumentó del del 28,4% al 44,5%, por lo que más negocios, advierte Ovum, verán estos dispositivos en sus redes de trabajo.
El estudio de Ovum muestra, también, que, del 67,8% de los empleados que se llevan su propio smartphone al trabajo, un 15,4% lo hace sin el conocimiento de su departamento de IT y, es más, el 20% lo usa en contra de alguna política antiBYOD de su empresa.
Intentar apartarse del terreno del BYOD, piensa el analista de Ovum Richard Absalom, “es un ejercicio inútil y dañino”. “A los negocios les irá mejor si explotan este comportamiento para así incrementar el compromiso y la productividad de los empleados y promover los beneficios de la movilidad”, indica.
Bring your own app
El fenómeno BYOX no solo alcanza a los smartphones y tabletas, sino que, además, se extiende a otras herramientas como las aplicaciones. A pesar de que email y calendario corporativos sigan siendo las más utilizadas, la llegada de nuevas apps para el entorno cloud, como las herramientas sociales corporativas y la sincronización de archivos está creciendo rápido, pero lo está haciendo, señala Ovum preocupada, de la mano de los propios empleados y no a través de los canales corporativos.
Según datos de su informe, el 25,6% de los empleados utiliza una aplicación social corporativa que él mismo “descubrió”, mientras que el 22,1% utiliza un sistema de sincronización de archivos de elección propia.
Ovum asegura que los departamentos IT no se están poniendo al día con las demandas de cambio y los nuevos patrones de conducta de una fuerza de trabajo que lleva un smartphone en el bolsillo y una tableta en su bolso.
Foto cc: CSD’s Learning Division
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/economia/no-se-le-pueden-poner-puertas-al-byod/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/economia/no-se-le-pueden-poner-puertas-al-byod/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/economia/no-se-le-pueden-poner-puertas-al-byod/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/economia/no-se-le-pueden-poner-puertas-al-byod/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/economia/no-se-le-pueden-poner-puertas-al-byod/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 61464 more Infos: ticbeat.com/economia/no-se-le-pueden-poner-puertas-al-byod/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/economia/no-se-le-pueden-poner-puertas-al-byod/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/economia/no-se-le-pueden-poner-puertas-al-byod/ […]