Tras unos primeros años complicados, Netflix logró consolidarse en los EE UU, y después de eso comenzó a expandirse a nivel internacional. Desde entonces no ha parado de incursionar en nuevos mercados, poniendo especial énfasis en los del continente europeo de un tiempo a esta parte. Y es que ya están presentes en el Reino Unido, Irlanda, Dinamarca, Finlandia, Noruega, Suecia y los Países Bajos, siete países a los que antes de finalizar el año añadirán otros seis más nuevos entre los que lamentablemente otra vez España no está.
Es lo que la propia compañía acaba de comunicar a través de una nota de prensa. En ella explican que planean expandirse significativamente en Europa a finales de 2014 lanzado el servicio de streaming bajo demanda en seis países más. En concreto la idea es incursionar en dos nuevos con mucho potencial, Alemania y Francia, y a esos sumar el resto de menor tamaño (Austria, Suiza, Bélgica y Luxemburgo). En cuanto a de qué forma desembarcará Netflix en los mismos, comentan que “los usuarios de banda ancha en estos países podrán suscribirse a Netflix y ver al instante una selección de contenidos de Hollywood, series y películas de televisión locales y globales, y también las aclamadas series originales de Netflix”.
¿Cuáles? Pues no lo concretan -ni tampoco precios-, seguramente a propósito para no afear la buena nueva ya que dependerá de las leyes y acuerdos que alcen con cada país y en cualquier caso va a ser complicado que la oferta sea igual de rica en cualquiera de ellos que de la que disponen los usuarios de EE UU (como ahí llevan más tiempo operando y tienen un peso considerable cuentan con muchas más alianzas cerradas con terceros para distribuir sus contenidos que en el resto de mercados en los que operan o lo harán en breve).
¿Por qué Netflix aún no desembarca en España?
Expuesto todo esto, las preguntas que quedan en el aire son cuándo llegará Netflix a España, y por qué no han lanzado todavía aquí. Darles respuesta es muy complicado, porque existen muchas posibles. Nosotros nos quedamos con las dos teorías sobre las que existen más consenso para contestarlas: la de los que apuntan que en algún momento efectivamente Netflix desembarcará en España pero no en el corto plazo (2017 es el año que más suena) para la primera, y para la segunda la de aquellos que aseguran que Netflix retrasa una y otra vez el lanzamiento en España por sus draconianas leyes de protección y distribución de contenidos audiovisuales y porque se dice que los españoles estamos poco dispuestos a pagar por el acceso a los mismos (punto que no compartimos en absoluto ya que hay estudios y hechos que lo desmienten).
[…] Tras unos primeros años complicados, Netflix logró consolidarse en los EE UU, y después de eso comenzó a expandirse a nivel internacional. Desde entonces no ha parado de incursionar en nuevos mercados, poniendo especial énfasis en los del continente europeo de un tiempo a esta parte. Y es que ya – SEGUIR LEYENDO – […]
porque entonces crees que 2017¿? – parece una eternidad… ¿podrías indicar cuales son los estudios de pagar por el contenido?
Interesante información y además enriquecedora sobre el análisis que se hace.
En este caso, deseamos que así como las gran cadena va en aumento de su lista de clientes,para las pymes amigas, obsequiamos la opinión del experto para crear un flujo infinito de clientes.
Éxito http://bit.ly/1dBGWT5
[…] Tras unos primeros años complicados, Netflix logró consolidarse en los EE UU, y después de eso comenzó a expandirse a nivel internacional. […]
http://nelson-haha.com/
Hola Paul!
No pongo que yo crea que Netflix vaya a llegar a España en 2017 sino que no lo hará en el corto plazo, y que uno de los años que más suena entre analistas es el 2017; resumiendo, sea en el 2017, en el 2018, en el 2016 etc Netflix pronto en España no va a desembarcar, existe bastante consenso sobre eso, unos de los últimos en apuntarlo fueron la gente de Variety en dos artículos (1 http://bit.ly/1oUEevC y 2 http://bit.ly/1cfcVHA), basados a su vez en opiniones de analistas, estudios de consultaras y personas de la industria.
Sobre lo de pagar por los contenidos, como era de esperar los estudios sobre el tema que llegan desde las sociedades de gestión de derechos apuntan que en España las tasas de piratería son muy altas simple y llanamente porque los españoles somos unos tacaños que no estamos dispuestos a pagar, pero luego nos encontramos con otros estudios (por ejemplo http://blogs.elpais.com/tecnolomia/2012/11/pago-por-contenidos-online-despega-en-europa.html) y hechos (por ejemplo la proliferación de plataformas en nuestro país como Wuaki.tv) que apuntan a que sí hay interés por el pago por contenidos entre una parte importante de la población, de lo que a su vez se deduce que quizá el problema no es la piratería sino la falta de oferta legal en la forma-precios etc que demanda el consumidor.
Un saludo!
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/economia/netflix-llega-otros-seis-paises-europeos-final-2014/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/economia/netflix-llega-otros-seis-paises-europeos-final-2014/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/economia/netflix-llega-otros-seis-paises-europeos-final-2014/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 77940 more Infos: ticbeat.com/economia/netflix-llega-otros-seis-paises-europeos-final-2014/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/economia/netflix-llega-otros-seis-paises-europeos-final-2014/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/economia/netflix-llega-otros-seis-paises-europeos-final-2014/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/economia/netflix-llega-otros-seis-paises-europeos-final-2014/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 36245 more Infos: ticbeat.com/economia/netflix-llega-otros-seis-paises-europeos-final-2014/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/economia/netflix-llega-otros-seis-paises-europeos-final-2014/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/economia/netflix-llega-otros-seis-paises-europeos-final-2014/ […]