HP ha anunciado que va a dejar de desarrollar webOS, su sistema operativo enfocado principalmente a dispositivos móviles. La compañía se hizo con el software después de adquirir Palm por 1.200 millones de dólares. La empresa también ha anunciado la compra de Autonomy Corp por unos 10.300 millones de dólares.
Hewlett-Packard ha sido la primera compañía en renunciar a competir con el iPad. La empresa había tratado de hacerlo con su propio sistema operativo, webOS, que estaba presente en su apuesta para este mercado: el TouchPad.
Sin embargo, a principios de agosto (poco más de un mes después del lanzamiento), HP rebajó en 100 dólares el precio de la tableta. Esto fue interpretado por muchos como un signo de debilidad ante el iPad y el gran abanico de tabletas Android.
Ahora, estos temores se confirman con el anuncio oficial de la suspensión del desarrollo del software. “HP suspenderá las operaciones para los dispositivos webOS, especialmente el TouchPad y los teléfonos webOS”, explica la compañía.
El motivo es que estos dispositivos “no han cumplido con hitos internos y objetivos financieros”. En cuanto al software, HP asegura que “continuará explorando opciones para optimizar el valor del software webOS”.
Por el momento no se sabe si esto significará que la compañía abandonará por completo el mercado de las tabletas o si apostará por otros sistemas operativos, como Android. A finales de junio, dos directivos de HP aseguraron que la compañía no sacaría dispositivos Android, aunque hicieron un guiño a Microsoft. Hay que recordar que HP ya tiene en el mercado una tableta que funciona con Windows 7, Slate 500.
En el mercado de los teléfonos inteligentes, por otro lado, la empresa está “observando sus opciones”, según explicó el CEO de HP, Leo Apotheker, en declaraciones a Bloomberg.
¿Qué ocurrirá con los PC?
HP ha sido más ambigua en el caso de los ordenadores personales. En concreto, l a compañía ha explicado que está “explorando estrategias alternativas para el grupo de sistemas personales”.
En concreto, baraja varias opciones, incluida la “separación de su negocio de PC en una compañía separada a través de una filial u otra transacción”. El grupo de sistemas personales (PSG) es el mayor fabricante de ordenadores personales del mundo y en el año fiscal de 2010 obtuvo ingresos de aproximadamente 41.000 millones de dólares.
Sin embargo, debido a los cambios que se están dando en el sector, “HP cree que es lo mejor para los intereses de la compañía y sus accionistas explorar formas para que el PSG se posicione él mismo para tratar estos rápidos cambios y mantener sus posiciones de liderazgo tecnológicas y de mercado”.
Por ahora, de todos modos, la compañía explorará todas las opciones, (aunque la única que nombran en varias ocasiones en la nota de prensa es una posible división). Este proceso se completará en entre 12 y 18 meses.
Compra de Autonomy
Además, la compañía ha asegurado que se centrará “en sus prioridades estratégicas del cloud, las soluciones y el software”. En palabras del analista de FBN Securities Shelby Seyrafi a Reuters, HP quiere “ser más como IBM” y enfocarse en el software.
Para ello, Hewlett-Packard ha anunciado que va a adquirir Autonomy Corp por unos 10.300 millones de dólares (pagará 25,50 libras por acción). Esta compañía británica se dedica a desarrollar software de búsqueda en la nube.
Apotheker asegura en una nota de prensa que Autonomy “es una compañía de software altamente rentable y globalmente respetada, con un equipo de dirección con buena reputación y empleados dedicados y talentosos”.
Su objetivo es resolver problemas “creando productos y soluciones inteligentes e innovadores”.
[…] extiende a diversas áreas que incluyen el software y los productos empresariales. Sin embargo, su abandono de las tabletas WebOS y la separación de su división de PC han hecho zozobrar a la compañía ante los ojos de algunos. […]
[…] el anuncio de HP del abandono de WebOS y de sus productos asociados, así como la puesta en venta de su…(que puede que al final quede en una excisión y no en una venta al mejor postor), ha ocurrido algo […]
[…] ejemplo de la importancia del precio es lo que pasó con el TouchPad de HP. Cuando la compañía anunció que dejaría de fabricar su tablet, las tiendas bajaron los precios a 149 dólares el de 32GB y 99 […]
[…] ejemplo de la importancia del precio es lo que pasó con el TouchPad de HP. Cuando la compañía anunció que dejaría de fabricar su tablet, las tiendas bajaron los precios a 149 dólares el de 32GB y 99 […]
[…] Lane, la situación crítica de HP, después de discontinuar el desarrollo de nuevos productos bajo plataforma webOS, adquirida por 1,2 billones de dólares en abril de 2010 y de la incertidumbre generada sobre el […]
[…] los movimientos de NOKIA acercándose al WP7 de Microsoft y la confirmación de que finalmente HP dejará arrumbado webOS tras su compra en abril de 2010, HTC y Samsung tenían que mostrar sus cartas, más si cabe tras la […]
[…] los movimientos de NOKIA acercándose al WP7 de Microsoft y la confirmación de que finalmente HP dejará arrumbado webOS tras su compra en abril de 2010, HTC y Samsung tenían que mostrar sus cartas, más si cabe tras la […]
[…] compañía comenzó a evaluar esta posibilidad cuando abandonó su sistema operativo, WebOS y anunció la compra de […]
[…] compañía comenzó a evaluar esta posibilidad cuando abandonó su sistema operativo, WebOS y anunció la compra de […]
[…] más curioso de este caso es que HP abandonó en verano el desarrollo de su sistema operativo móvil, webOS, y, con él, el del TouchPad. Poco después surgieron rumores sobre una posible […]
[…] más curioso de este caso es que HP abandonó en verano el desarrollo de su sistema operativo móvil, webOS, y, con él, el del TouchPad. Poco después surgieron rumores sobre una posible […]
[…] otro lado, la también ‘abandonada’ tableta de HP, TouchPad, ha sido modificada y utilizada para ayudar en resonancias magnéticas, […]
[…] otro lado, la también ‘abandonada’ tableta de HP, TouchPad, ha sido modificada y utilizada para ayudar en resonancias magnéticas, […]
[…] este año también optan al premio el TouchPad de HP, ‘abandonado’ por la compañía junto a webOS, la portátil Nintendo 3DS, el proyecto Voota, y el genérico concepto de “la tecnología de la […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/economia/hp-abandona-sistema-operativo/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/economia/hp-abandona-sistema-operativo/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/economia/hp-abandona-sistema-operativo/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/economia/hp-abandona-sistema-operativo/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/economia/hp-abandona-sistema-operativo/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/economia/hp-abandona-sistema-operativo/ […]