La compañía de Jeff Bezos está en continuo proceso de innovación, no sólo a nivel tecnológico sino también a nivel estratégico. El líder del e-commerce decide introducir la opción “Haz una oferta” (“Make an Offer”) a su sitio web y con ello espera facilitar incluso más las cosas para los participantes a las operaciones comerciales en línea. La nueva característica les permitirá a los clientes negociar con los vendedores con el fin de obtener precios más bajos. De momento es aplicable sólo a la sección de obras de arte y objetos de colección que incluye más de 150.000 productos.
Los intentos de consolidar su posición de mercado han sido evidentes en la última temporada. No hace mucho Amazon anunciaba la puesta en marcha de Sell Services, un marketplace de servicios posventa a través del cual se pondría a la disposición de los clientes una lista de servicios técnicos disponibles en las cercanías.
Ahora, con el paso a una política de precios más flexible, el mayor retailer online demuestra aún más sus objetivos de renovación de su modelo de negocio. La iniciativa “Make an Offer” tiene más sentido en estas fechas cuando los consumidores han podido aprovechar promociones especiales en días como el Black Friday o Cyber Monday y están a la espera de más ofertas en las próximas semanas que preceden a la temporada navideña.
En este caso ¿qué tendría que hacer un usuario de Amazon si quiere comprar unos de los productos incluidos en la sección de obras de arte y objetos de colección? Desde la página oficial se nos explica cómo funciona el proceso. El vendedor tendrá la posibilidad de activar la opción en aquellos productos para los cuales está dispuesto a bajar el precio. A continuación, el comprador podrá negociar enviando su oferta de precio al vendedor a través de un correo electrónico. En ese momento el vendedor podrá aceptar, rechazar o hacer una contraoferta y así el proceso seguirá hasta que se acabe la negociación. Los participantes tendrán un tiempo límite de 72 horas para aceptar o rechazar las ofertas.
La nueva experiencia ‘Make an Offer‘ podría cambiar las reglas del juego para aquellos clientes de Amazon que están en búsqueda de buenos precios en el caso de los productos de carácter único, y para aquellos vendedores dispuestos a comunicar y negociar directamente con los clientes en un mercado online, de la misma forma que lo harían en su propia tienda física o galería de arte”, explica Peter Faricy, el vicepresidente de Amazon Marketplace.
El paso hacia unos precios más flexibles no sólo pondría las bases de una relación más transparente entre los compradores y los propios vendedores, sino también estimularía más la venta de los terceros, lo que significa más beneficios para Amazon. Aun así, el mayor retailer online de EE UU ha querido dejar claro que su nuevo sistema “no es otro formato de subasta”, puesto que la negociación es privada y un cliente no pagará más que el precio fijado. Si las cosas salen como previsto, Amazon podría ampliar su opción a cientos de miles de productos para el próximo año.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.