Otra tecnológica que se lanza a Bolsa. GoPro, la empresa responsable de las cámaras especiales para fotografía de aventura, acaba de presentar una solicitud de registro a la SEC estadounidense (Securities and Exchange Commission), la agencia federal encargada de la supervisión de los asuntos financieros del país.
Según informa Bits, el blog sobre tecnología del New York Times, los números de la compañía, pese a no estar inmersa en la locura móvil y social media, no han parado de subir. La empresa radicada en San Mateo, California, ha vendido más de 8,5 millones de sus populares cámaras de alta definición resistentes al agua desde su creación en 2009. En 2013 fueron 3,8 millones. Los ingresos de la compañía en lo que va de año ya alcanzan los 986 millones de dólares, una cifra que supone un aumento del 87% respecto al mismo período del año anterior, y eso que en los tres primeros meses cayeron un 8%.
La solicitud de registro enviada a la SEC indica que los planes de GoPro pasan por alcanzar un valor de 100 millones de dólares en su primera oferta pública de venta, aunque dicha cifra podría modificarse después. El objetivo de la compañía, que ya tiene 718 empleados, es invertir dicho dinero en la adquisición de nuevas startups cuya tecnología pueda interesarles, así como en la investigación y el avance.
Ligeras, resistentes al agua, adaptables a distintos soportes como cascos, bicicletas, coches o barcas y con una alta calidad en las imágenes que ofrecen, las GoPro se han convertido en una presencia habitual en la equipación de los deportistas amantes del riesgo y las aventuras.
En su solicitud GoPro detalla también algunos de los riesgos a los que está expuesto su negocio, y se refiere, en este caso, a la rivalidad con la amplia oferta de cámaras y dispositivos móviles que cada día ofrecen mejores prestaciones de imagen, entre los que se encuentran Apple, Samsung y Sony Xperia.
Aunque GoPro ha asegurado en varias ocasiones que nadie querría arriesgarse a perder o romper su smartphone o su tableta acoplándolos al manillar de su bici, sí que reconoce que los grandes fabricantes podrían adaptarse a las nuevas demandas en cualquier momento fabricando dispositivos más resistentes.
Foto cc: thart2009
[…] activos al mes de Skype hasta los 170 millones), y lo hacen en el momento idóneo, justo antes de dar el salto definitivo a la Bolsa, lo que aumentará la presión sobre ellos y a su vez eso, entre otras diversas consecuencias, […]
[…] activos al mes de Skype hasta los 170 millones), y lo hacen en el momento idóneo, justo antes de dar el salto definitivo a la Bolsa, lo que aumentará la presión sobre ellos y a su vez eso, entre otras diversas consecuencias, […]
[…] que GoPro anunciara primero en febrero su intención de salir a Bolsa, y después en mayo diera los últimos pasos para lograrlo, muchos teníamos ganas de ver qué tal le irían las cosas a la compañía en el […]
[…] que GoPro anunciara primero en febrero su intención de salir a Bolsa, y después en mayo diera los últimos pasos para lograrlo, muchos teníamos ganas de ver qué tal le irían las cosas a la compañía en el […]
… [Trackback]
[…] There you will find 33244 more Infos: ticbeat.com/economia/gopro-se-prepara-para-entrar-en-bolsa/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/economia/gopro-se-prepara-para-entrar-en-bolsa/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/economia/gopro-se-prepara-para-entrar-en-bolsa/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/economia/gopro-se-prepara-para-entrar-en-bolsa/ […]