Facebook se encuentra a apenas un paso de convertirse, también, en una plataforma que permita a sus usuarios almacenar y enviar dinero electrónico. La compañía está a punto de obtener en Irlanda, en unas pocas semanas, la aprobación legal necesaria para ofrecer estos servicios.
Según publica The Next Web, este dinero electrónico podría ser enviado a través de toda Europa. A pesar de que la compañía no ha querido pronunciarse al respecto, se rumorea también que Facebook habría mantenido conversaciones con al menos tres empresas de Londres, TransferWise, Moni Technologies y Azimo, especializadas en servicios de transferencias internacionales de dinero online y a través de móvil.
Una estrategia dirigida a los mercados emergentes
Algunos afirman que esta inmersión en el dinero electrónico podría constituir una estrategia de Facebook para afianzar su posición en los mercados emergentes, donde los pagos móviles y online se están convirtiendo en una alternativa cada vez más poderosa para una población con escasa tasa de bancarización.
PayPal es la referencia occidental del sector de los pagos electrónicos, pero hace apenas dos meses supimos que la compañía que lidera este terreno es la china Alipay, perteneciente al grupo tecnológico Aligroup, propietario también de la red social Alibaba. Otras plataformas sociales del país, como Tencent, también están desarrollando sus propios sistemas de pagos electrónicos, algo muy interesante en un país en el que un altísimo porcentaje de la población está por debajo del umbral de la pobreza.
También es sabido, gracias a un reciente estudio del GSMA, el organismo mundial que representa los intereses de los operadores móviles, que más de la mitad de los pagos móviles que se realizan en el mundo tienen lugar en el África Subsahariana, donde ya existen nueve países en los que hay más cuentas de pagos móviles que bancarias: Camerún, República Democrática del Congo, Gabón, Kenia, Madagascar, Tanzania, Uganda, Zambia y Zimbabwe.
Facebook ha alcanzado ya prácticamente su tope en mercados maduros como el estadounidense o el europeo, y el plan de Mark Zuckerberg consiste en alcanzar los, según él, 5.000 millones de usuarios restantes (la red social tiene ahora 1.200 millones) en los países emergentes, ya sea mediante proyectos benéficos como Internet.org o a través de este tipo de estrategias, que conviertan la red social en una herramienta básica de supervivencia.
Otras grandes tecnológicas como Apple ya han confirmado su interés en el sector de los pagos móviles.
Foto cc: clasesdeperiodismo
[…] TICbeat […]
Este tipo de plataforma es ideal para mejorar y mejorar la idea de proyecto. Podemos concluir que es es bueno reinventar el negocio, pretender estar mas cerca de la gente, pero sobretodo satisfacer sus necesidades; y este gigante lo pone en marcha y trabaja para obtener resultados. Como emprendedores también hay que hacerlo.
Éxito
http://bit.ly/1dBGWT5
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/economia/facebook-muy-cerca-del-dinero-electronico/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 31321 more Infos: ticbeat.com/economia/facebook-muy-cerca-del-dinero-electronico/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/economia/facebook-muy-cerca-del-dinero-electronico/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/economia/facebook-muy-cerca-del-dinero-electronico/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/economia/facebook-muy-cerca-del-dinero-electronico/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 92713 more Infos: ticbeat.com/economia/facebook-muy-cerca-del-dinero-electronico/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/economia/facebook-muy-cerca-del-dinero-electronico/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 26629 more Infos: ticbeat.com/economia/facebook-muy-cerca-del-dinero-electronico/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/economia/facebook-muy-cerca-del-dinero-electronico/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/economia/facebook-muy-cerca-del-dinero-electronico/ […]