Facebook sigue de compras. La plataforma liderada por Mark Zuckerberg parece insaciable y, después de la sonada compra de Whatsapp y alguna otra compañía, ahora parece haber puesto el punto de mira en otro segmento: la realidad virtual. La empresa acaba de anunciar la compra de Oculus VR, la compañía que está detrás del desarrollo de las populares gafas de realidad virtual inmersiva Oculus Rift.
El montante de la operación –que se espera que se cierre en este segundo trimestre– asciende a 2.000 millones de dólares, de los que 400 millones se abonarán en efectivo, otra parte en acciones (23,1 millones de acciones) y otros 300 millones de dólares entre efectivo y activos en función de objetivos.
Después de la compra Oculus VR mantendrá sus oficinas en Irvine, California, y continuará desarrollando su producto estrella: Oculus Rift.
¿Por qué Oculus? ¿Y por qué una empresa de realidad virtual?
¿Cuál es el motivo de que una empresa como Facebook adquiera una empresa experta en tecnología de realidad virtual inmersiva, hasta la fecha muy enfocada al ámbito de los juegos? Evidentemente Facebook, además de valorar que se trata de una solución que tiene un elevadísimo interés entre los programadores y que ha recibido más de 75.000 pedidos del kit de desarrollo para su dispositivo Rift, no pretende ceñir la aplicación de las populares gafas al mundo de los videojuegos sino ir más allá.
La compañía señala en el comunicado lanzado con motivo del anuncio que alberga “planes para extender la ventaja competitiva de Oculus en el mundo del juego a otros verticales, incluidos los de comunicaciones, medios y entretenimiento, educación y otras áreas”.
Los de la plataforma están convencidos de que la tecnología de realidad virtual es un “fuerte candidato para emerger como la nueva plataforma social y de comunicaciones”. “La movilidad es la plataforma de hoy y ahora nos estamos preparando también para las plataformas del mañana”, indica el propio Zuckerberg, quien añade: “Oculus tiene la oportunidad de crear la plataforma más social nunca vista y transformar la forma en la que trabajamos, jugamos y nos comunicamos”.
Por parte de Oculus VR, su cofundador y CEO, Brendan Iribe, asevera estar “entusiasmado de trabajar con Mark y el equipo de Facebook para proporcionar la mejor plataforma de realidad virtual del mercado. Creemos que la realidad virtual será definida con fuerza por experiencias sociales que conectan a la gente en formas nuevas, mágicas. Se trata de una tecnología disruptiva y transformadora que permite al mundo experimentar lo imposible, y esto es solo el principio”.
[…] al fin está aquí. La hasta ahora futurista realidad virtual ha aterrizado en nuestra realidad con la compra de la empresa Oculus VR, especializada en este campo, por parte de Facebook, por 2.000 millones de dólares. De la red social dicen que no solo quiere aplicar la tecnología […]
[…] la última gran noticia relacionada con Facebook ha sido la compra de Oculus VR, la empresa creadora de Oculus Rift, el casco/gafas de realidad virtual que, según Mark […]
[…] pantalla Full HD, pero que están trabajando en otros sistemas de visualización como las gafas Oculus Rift. Otra ventaja que tiene el sistema es que, al partir de los datos CAD del fabricante, la […]
[…] sincronización de un dron con las gafas de realidad virtual Oculus Rift, cuya empresa, Oculus VR está en vías de adquisición por parte de Facebook por unos 2.000 millones de dólares, no es la primera vez que se hace. Sin embargo, esta es la primera iniciativa completamente […]
[…] sincronización de un dron con las gafas de realidad virtual Oculus Rift, cuya empresa, Oculus VR está en vías de adquisición por parte de Facebook por unos 2.000 millones de dólares, no es la primera vez que se hace. Sin embargo, esta es la primera iniciativa completamente […]
[…] le ha venido como agua de mayo la aparición del hardware de realidad virtual Oculus Rift, ahora en manos de Facebook. Con este elemento, DARPA ha desarrollado un modo de visualizar en tres dimensiones simulaciones de […]
[…] le ha venido como agua de mayo la aparición del hardware de realidad virtual Oculus Rift, ahora en manos de Facebook. Con este elemento, DARPA ha desarrollado un modo de visualizar en tres dimensiones simulaciones de […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/economia/facebook-compra-oculus-vr-por-2000-millones-de-dolares/ […]
[…] suerte, Oculus Rift no será el único caso de realidad virtual que intentará que estos sistemas se popularicen. La […]
[…] suerte, Oculus Rift no será el único caso de realidad virtual que intentará que estos sistemas se popularicen. La […]
[…] suerte, Oculus Rift no será el único caso de realidad virtual que intentará que estos sistemas se popularicen. La […]
[…] See on http://www.ticbeat.com […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/economia/facebook-compra-oculus-vr-por-2000-millones-de-dolares/ […]
[…] temprano la compañía terminará capitalizando de una u otra forma. De hecho, otra compañía, Facebook compró Oculus Rift por una razón muy clara: intentar democratizar la realidad virtual, y el movimiento que nos ocupa […]
[…] temprano la compañía terminará capitalizando de una u otra forma. De hecho, otra compañía, Facebook compró Oculus Rift por una razón muy clara: intentar democratizar la realidad virtual, y el movimiento que nos ocupa […]
… [Trackback]
[…] There you will find 86071 more Infos: ticbeat.com/economia/facebook-compra-oculus-vr-por-2000-millones-de-dolares/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/economia/facebook-compra-oculus-vr-por-2000-millones-de-dolares/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/economia/facebook-compra-oculus-vr-por-2000-millones-de-dolares/ […]