Pese a la resistencia de muchas empresas para incorporarlo a su rutina, los beneficios del teletrabajo cuentan, cada día, con nuevos prescriptores. En este caso, se trata de la London School of Economics, que acaba de publicar un estudio cuyos datos apuestan por la flexibilización de la jornada laboral y que afirma que aquellos que pueden teletrabajar son más productivos que los que deben desplazarse a una oficina.
El informe lo atribuye a que quienes teletrabajan se distraen menos, disfrutan y agradecen la flexibilidad y el tiempo que se ahorran en desplazamientos. Aun así, en una nota publicada en su web, la institución educativa reconoce que “la empresa privada británica no se encuentra demasiado avanzada a este respecto”.
Asimismo, una de las autoras del estudio, la doctora Alexandra Beauregard, advierte de que “no todo el mundo está hecho para trabajar desde casa”. “Los empleados más felices son aquellos que pueden repartir sus horas de trabajo entre la oficina y su hogar”, sostiene, “ellos son los que han mostrado mayores niveles de satisfacción laboral y personal, porque pueden ocuparse de sus responsabilidades personales sin necesidad de estar aislados socialmente”.
Pero esto no funciona igual de bien con aquellas personalidades más extrovertidas, que necesitan más interacción social para funcionar a pleno rendimiento. La doctora Beauregard afirma que es un horario flexible lo que puede sacar lo mejor de cada uno. “Si estamos ante un noctámbulo y su jefe está conforme con que trabaje de diez de la noche a cinco de la mañana, ello puede actuar en beneficio de su empresa”, indica, y añade que todo depende “del rol y del nivel de interacción personal con sus colegas y el público que requiera cada puesto”.
Las ventajas del trabajo flexible no solo revierten en los empleados, sino que también lo hacen en sus empresas, sus jefes y en el entorno. Un gran beneficio para las empresas reside en los costes que ahorran al tener que habilitar menos puestos de trabajo en sus oficinas. Además, los empleadores que ofrecen planes de trabajo y horarios flexibles suelen estar mejor valorados por sus trabajadores, explica Beauregard.
Por otro lado, la flexibilización del trabajo tiene una repercusión positiva también en el medio ambiente y en los medios de transporte, porque se reducen las emisiones de dióxido de carbono y hay menos atascos de tráfico, recuerda Beauregard.
La doctora afirma que el siguiente paso consistirá en que las empresas desarrollen una herramienta capaz de determinar si las personas están más capacitadas social y psicológicamente para trabajar desde casa o desde la oficina.
Foto cc: EU Social
[…] TICbeat Un estudio afirma que los teletrabajadores son “más felices y … […]
[…] Un estudio afirma que los teletrabajadores son “más felices y productivos”. Pese a la resistencia de muchas empresas para incorporarlo a su rutina, los beneficios del teletrabajo cuentan, cada día, con nuevos prescriptores. En este caso, se trata de la London School of Economics, que acaba de publicar un estudio cuyos datos apuestan por la flexibilización de la jornada laboral y que afirma que aquellos que pueden teletrabajar son más productivos que los que deben desplazarse a una oficina. El informe lo atribuye a que quienes teletrabajan se distraen menos, disfrutan y agradecen la flexibilidad y el tiempo que se ahorran en desplazamientos. Aun así, en una nota publicada en su web, la institución educativa reconoce que “la empresa privada británica no se encuentra demasiado avanzada a este respecto”. Asimismo, una de las autoras del estudio, la doctora Alexandra Beauregard, advierte de que “no todo el mundo está hecho para trabajar desde casa”. “Los empleados más felices son aquellos que pueden repartir sus horas de trabajo entre la oficina y su hogar”, sostiene, “ellos son los que han mostrado mayores niveles de satisfacción laboral y personal, porque pueden ocuparse de sus responsabilidades personales sin necesidad de estar aislados socialmente”. […]
[…] Leer mas … » (en 2009 la cifra estaba en un 16%). También según el INE,trabajar desde casa aumenta la tasa de productividad en entre un 5% y un 25% con respecto a la labor de aquellos que trabajan en oficina toda la […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/economia/estudio-afirma-teletrabajadores-son-mas-felices-productivos/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/economia/estudio-afirma-teletrabajadores-son-mas-felices-productivos/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 4061 more Infos: ticbeat.com/economia/estudio-afirma-teletrabajadores-son-mas-felices-productivos/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/economia/estudio-afirma-teletrabajadores-son-mas-felices-productivos/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/economia/estudio-afirma-teletrabajadores-son-mas-felices-productivos/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/economia/estudio-afirma-teletrabajadores-son-mas-felices-productivos/ […]