La que un día fuera pionera del mercado de los smartphones, la canadiense BlackBerry, anunció el lunes que ha creado un comité para revisar las opciones que le quedan tras las pobres ventas de dispositivos BlackBerry 10, según informa Reuters, entre las que se incluiría la adquisición de la compañía por uno o varios terceros.
La compañía indicó también que su accionista mayoritario, Fairfax Financial Holdings, piensa retirarse de la junta directiva para dejarle libre un camino del que aún no se sabe si se encaminará a la venta de la empresa como un todo o a un desguace por piezas, que quizá terminen en manos de competidores e inversores privados. Entre ellos, la prensa menciona a fondos de pensiones canadienses y a algunos de sus competidores.
BlackBerry 10 era el dispositivo en el que el fabricante había depositado sus esperanzas de resucitar tras rebautizarse como BlackBerry (antes se llamaba Research In Motion). Pero Thorstein Heins, el presidente de la compañía, reconoció en la junta anual de accionistas, que tuvo lugar en junio, que se trataba de un lanzamiento fallido. Las acciones en bolsa se precipitaron tras las malas ventas, y ni siquiera la subida de la tarde del lunes, de un 10% hasta los 10,78 dólares, después de que se supiera que BlackBerry podía estar en venta, las han devuelto a los niveles a los que estaban antes de junio.
Entre los activos de BlackBerry se encuentra su oferta de servicios, un día muy valorados, que incluían su servicio de mensajería, valorados en entre 3.000 y 4.500 millones de dólares; su colección de patentes, que rondaría los 2.000-3.000 millones, y otros 3.100 millones de dólares en cash e inversiones, según analistas citados por Reuters.
Esos mismos analistas consideran que son precisamente los smartphones que un día catapultaron a Blackberry los que menos valor le aportan ahora.
Entre los posibles candidatos a convertirse en socios de BlackBerry los rumores citan a Microsoft, Amazon.com y Lenovo. En cualquier caso, el gobierno canadiense, que veta las adquisiciones extranjeras de compañías nacionales, habrá de pronunciarse sobre el futuro del fabricante de smartphones, aunque, más allá de formalidades y buenos deseos, todavía no lo haya hecho.
Foto cc: arrayexception
[…] y no ha vuelto a alcanzar los niveles que mantenía antes del lanzamiento fallido de BlackBerry 10. Ni siquiera subieron cuando se supo que la compañía estaba en venta y que había creado, para tal fin, un comité que revise las opciones de compra, que podrán […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/economia/blackberry-podria-estar-en-venta/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/economia/blackberry-podria-estar-en-venta/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/economia/blackberry-podria-estar-en-venta/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/economia/blackberry-podria-estar-en-venta/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 38537 more Infos: ticbeat.com/economia/blackberry-podria-estar-en-venta/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/economia/blackberry-podria-estar-en-venta/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/economia/blackberry-podria-estar-en-venta/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/economia/blackberry-podria-estar-en-venta/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/economia/blackberry-podria-estar-en-venta/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/economia/blackberry-podria-estar-en-venta/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/economia/blackberry-podria-estar-en-venta/ […]