El culebrón de Blackberry continúa. La firma no será adquirida finalmente por 4.700 millones de dólares por el fondo de inversión Fairfax Financial Holdings Ltd. como se había anunciado. Tal y como desveló el diario The Globe and Mail y como ha confirmado ya la compañía en un comunicado, la empresa continuará siendo independiente. ¿Cómo? Gracias a la compra por parte de Fairfax y un grupo de inversores de unos bonos convertibles con los que la compañía confía recaudar unos 1.000 millones de dólares (el 25% será destinado por Fairfax). La operación se cerrará en las próximas dos semanas.
En palabras de Barbara Stymiest, presidenta del consejo de administración de BlackBerry, “el anuncio de hoy representa un significativo voto de confianza en BlackBerry y su futuro por parte de este grupo de inversores”. Stymiest recuerda que esta financiación proporciona una inyección de efectivo inmediata. “Algunos de los clientes más importantes de todo el mundo confían en BlackBerry y estamos implementando los cambios necesarios para reforzar la compañía y asegurar que seguimos siendo un socio fuerte e innovador para satisfacer sus necesidades”.
John Chen, nuevo CEO interino
Culminaría así un mandato de casi dos años por parte de Heins, quien fue nombrado CEO de Blackberry a principios de 2012 para sustituir a Mike Lazaridis y Jim Balsillie, que habían dirigido la empresa desde sus inicios. La responsabilidad que tomaba entonces Heins era grande: debía remontar el maltrecho rumbo de la compañía, eclipsada por otros jugadores como Apple y Samsung y volverla a llevar a sus cotas más altas. Heins lo intentó de hecho con el lanzamiento de toda una nueva línea de teléfonos en línea con las tendencias del mercado (pantalla táctil, etc.) y un nuevo sistema operativo. Incluso la compañía, por entonces llamada RIM, cambió el nombre por el de su marca Blackberry. Pero esta estrategia ha tenido poco éxito y los dispositivos no han sido precisamente muy demandados en el mercado. De ahí que la firma anunciara su venta el pasado mes de agosto.
Desde entonces la firma se había pasado los últimos dos meses y medio buscando un comprador que le salvara de la difícil situación en la que se encuentra. Además de Fairfax, son muchos los jugadores que han mostrado interés por hacerse con la compañía; por ejemplo un grupo del fondo de capital privado Cerberus Capital Management, el propio Lazaridis y el fabricante de procesadores Qualcomm.
Un futuro basado en el software más que en los dispositivos
En lo que respecta a las otras inversiones en software realizadas por Blackberry, los analistas de Ovum aseguran que la empresa tendrá difícil que éstas sobrevivan y crezcan a largo plazo. QNX, cuyo principal valor era proporcionar un sistema operativo para sus dispositivos, genera en la actualidad menos de 100 millones de dólares al año. Igualmente Blackberry Messenger ha tenido un buen par de semanas en descargas como una opción de mensajería multiplataforma, pero sigue estando por detrás de otras apps de mensajería similares.
Por todo ello desde Ovum no dudan en afirmar que la compañía “necesita una nueva estrategia más que nunca” y que los nuevos responsables empiecen a comunicarla al mercado lo antes posible para “inspirar confianza” en la mítica firma de teléfonos inteligentes venida a menos.
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/economia/blackberry-continuara-empresa-independiente/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/economia/blackberry-continuara-empresa-independiente/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/economia/blackberry-continuara-empresa-independiente/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/economia/blackberry-continuara-empresa-independiente/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 42541 more Infos: ticbeat.com/economia/blackberry-continuara-empresa-independiente/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/economia/blackberry-continuara-empresa-independiente/ […]