El cambio climático esta acabando con algunos de los lugares más maravillosos del mundo.
Las profesiones dedicadas a salvar el mundo están en auge, siendo el trabajo soñado de los millenials, y la tecnología cada vez se emplea más para proteger el planeta. Sin embargo, no es suficiente para reparar y frenar el daño que se causa sobre la tierra.
¡Espectacular! Ya puedes recorrer el mundo en 3D con el nuevo Google Earth
Los efectos sobre el entorno natural son evidentes, causando que algunos paisajes desaparezcan de aquí a 100 años o incluso menos.
Descubre estos 20 lugares que están en peligro debido al cambio climático, y si tienes la posibilidad visítalos antes de que se demasiado tarde:
Las Seychelles
Las Seychelles son un grupo de 115 islas localizadas al noroeste de Madagascar. Se prevé que este paradisiaco destino, ideal para enamorados, desaparezca dentro de entre 50 y 100 años debido a los efectos de la erosión costera.
Monte Kilimanjaro
Los glaciares de este impresionante monte, ubicado en Tanzania, están desapareciendo a un paso imparable: entre 1912 y 2007 el hielo disminuyó en un 85%. Los expertos climáticos preven que si las condiciones actuales se mantienen dentro de dos décadas habrán desaparecido por completo.
Parque Nacional Tikal
En esta zona habitó la civilización maya hace millones de años. Hoy en día se puede pasear por sus templos y palacios inmersos en la vegetación forestal que lo rodea. No obstante, puede que se destruye a consecuencia del constante saqueo de la zona y los incendios provocados en el bosque.
Sundarbans
Estamos ante el bosque de manglar más grande del mundo localizado en el Delta del Ganges. Numerosas especies en peligro de extinción habitan en dicho lugar, entre ellos los tigres. Se trata de uno de los ecosistemas naturales más productivos biológicamente, y presume de una gran importancia económica siendo fuente de importantes recursos.
La deforestación, contaminación y la fuerte dependencia de los combustibles fósiles están generando que el nivel del mar incremente, causando erosión costera.
La Patagonia
Ubicado en Argentina, este pasaje magnífico es digno de ver. No obstante, los glaciares están derritiéndose debido a las elevadas temperaturas y una disminución de las precipitaciones.
Los bosques de Madagascar
Tristemente, se prevé la desaparición de estos paraísos naturales dentro de 35 años como consecuencia de los incendios y la deforestación
Parque Nacional de los Glaciares
Anteriormente había 150 glaciares ubicados en este parque nacional en Montana; a día de hoy tan sólo quedan 25. Se prevé que dentro de 15 años hayan desaparecido por completo.
Venecia
La subida del nivel del mar no es el único problema al que se enfrenta este pintoresco lugar de Italia: la ciudad en sí está hundiéndose. Así, los científicos también han observado una ligera inclinación hacia el este.
Machu Picchu
Uno de los destinos predilectos de los turistas, donde acuden más de 2.500 visitantes por día. Podría ser víctima de su popularidad junto a los desprendimientos naturales y a la erosión, ya que si no se adoptan nuevas regulaciones podría acabar derrumbándose.
Las Islas Galápagos
Este archipiélago ubicado frente a la costa de Ecuador es el hogar de numerosas especies únicas. Las elevadas visitas turísticas y a la presencia de especies no pertenecientes a la zona son una amenaza para su ecosistema.
El Mar Muerto
Localizado entre Palestina, Israel y Jordania, el Mar Muerto está hundiéndose y reduciéndose rápidamente. Los habitantes de las zonas deberán dejar de coger agua del Río Jordán, el único lugar del que dicho mar obtiene sus aguas, si no quieren que desaparezca por completo.
Parque Nacional de los Everglades
La elevada cantidad de agua, explotación urbana y la llegada de nuevas especies hacen que este sea el parque bajo más amenaza de Estados Unidos.
Los Alpes
Cada año los glaciares de los Alpes, ubicados en Europa, se reducen un 3% por lo que en 2050 puede que hayan desaparecido por completo. Este fenómeno se debe a que el cambio climático les afecta más que otras áreas montañosas por su baja altitud.
El Taj Mahal
¿Quién no ha soñado con ir a la India y visitar el Taj Mahal? Si es tu caso, mejor ve antes de que sea demasiado tarde. Los expertos temen que acabe derrumbándose debido a los efectos de la erosión y contaminación.
La Gran Barrera del Coral
Este colorido fenómeno natural ubicado en Australia se ha reducido hasta la mitad de su tamaño en los últimos 30 años debido a las elevadas temperaturas. Así, los expertos plantean que desaparezca por completo en 2030 debido a los efectos de la contaminación.
Pirámides de Egipto
Los expertos temen que la contaminación y los residuos acaben con la existencia de este impactante e histórico paisaje.
La Islas Maldivas
Aguas cristalinas, playas de arena blanca, un paraíso víctima del cambio climático. Los expertos apuntan que dentro de 100 años podría estar completamente sumergido, ya que se está hundiendo progresivamente.
La Gran Muralla China
Se trata de la construcción más grande hecha por el hombre, llevada a cabo hace 2000 años. No obstante, la sobreexplotación agrícola ha dañado al menos dos tercios del muro, y debido a la erosión puede que dentro de 20 años ya no exista.
Outer Banks
El mítico faro ubicado en las islas californianas está en peligro debido a la erosión de las costas.
Y en España, ¿hay algún paisaje digno de ver en peligro de extinción?
Zahara de la Sierra
Este pintoresco municipio ubicado en Cádiz está perdiendo su vegetación debido a un aumento de las temperaturas y una disminución de las precipitaciones.
Vía | Business Insider
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.