La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha emitido un comunicado recordando a ambos partidos que ya propuso a los Grupos Parlamentarios en la anterior fallida legislatura que se abriera una Subcomisión en el Pacto de Toledo para abordar esta materia, que considera “sustancial para el futuro del colectivo y también para la propia Seguridad Social”.
En este sentido, se plantean dos alternativas: el PP considera más adecuado extender la actual tarifa plana de 50 euros hasta un año de duración.
Por su parte Ciudadanos, siguiendo la propuesta de UPTA, propone la un mínimo exento de cotización para los autónomos cuyos beneficios netos no alcancen el salario mínimo profesional y, a partir de esta base, un sistema gradual y progresivo según los ingresos.
“Este debate sobre la cotización de los autónomos no es sólo económico o de costes, sino sobre todo de justicia entre los diversos sectores del colectivo y especialmente de seguridad jurídica para aquellos que tienen unas rentas marginales pero que salen de la incertidumbre sobre si deben cotizar o no al sistema”, ha señalado Eduardo Abad, Secretario General de UPTA.
Recomendaciones para autónomos en crisis
Así, ha remarcado que, aunque es cierto que ya hay una amplia jurisprudencia en el sentido de que no se considera habitualidad los trabajos que no ofrecen al menos unos ingresos equivalentes al SMI, “esta doctrina nos se ha trasladado al ámbito legal, quedando muchas lagunas”.
La UPTA valora positivamente el resultado de la tarifa plana, en particular en las CCAA, como Madrid, que han prolongado su beneficio, pero señalan que esta medida no resuelve el problema de fondo, puesto que en los trabajos temporales el autónomo pierde este beneficio cuando vuelve a la actividad.
Por otra parte, creen que la cotización de acuerdo a los ingresos netos reales permitirá crear un sistema más justo y equilibrado financieramente, siempre que los tramos que se establezcan sean adecuados y el proceso transitorio.
Según Abad, “no más del 20% de los autónomos con rentas muy altas podrían ver elevadas sus bases de cotización si los tramos que se establezcan sean los correctos”.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.