Economizar no es sólo una prioridad para las empresas, también debe serlo para uno mismo.
Con esto no sólo mejoraremos nuestras cuentas a final de mes, sino que, además, pondremos nuestro granito de arena para ser más sostenibles.
4 claves para diseñar una oficina más fresca, moderna y sostenible
Sin embargo, aunque un 75% de la población sea consciente de que hay que ser responsables en este tema, sólo una de cada cinco personas hace pequeños esfuerzos a diario para intentar contaminar menos.
Por eso, si no tienes muy claro por dónde empezar, en este artículo te mostramos una serie de trucos para ahorrar recursos y dinero sin darte cuenta.
1. Pajitas
De acuerdo con un estudio de NPS, a diario se utilizan más de 500 millones de pajitas sólo en EEUU. Aunque en teoría están fabricadas con plásticos reciclables, por lo general no se tiran de manera correcta. De hecho, las pajitas suponen el 4% de la basura total que hay en los océanos, según Ocean Conservacy.
Por eso, una de las mejores formas de ahorrar recursos (y dinero) a empresas y consumidores es utilizar pajitas de metal.
2. Filtros de café
Aunque muchas de las máquinas de café de hoy en día son instantáneas y necesitan cápsulas de usar y tirar, también las hay que permiten el uso de filtros de café reutilizables. Con esto no sólo ahorrarás dinero, también estarás ayudando al medio ambiente.
3. Bolsas de la compra
Cada minuto se tiran a la basura más de 1 millón de bolsas de plástico. Por eso, uno de los mejores trucos para ahorrar y ser sostenibles es sustituirlas por bolsas reutilizables de tela o rafia.
4. Enchufes
Una de las mejores opciones para ahorrar en la factura de la luz es hacerse con un enchufe programable, es decir, que un gadget con el que puedas controlar el encendido/apagado de un dispositivo a través de una app móvil.
5. Ropa nueva
Hay muchas marcas que promueven la moda sostenible, como por ejemplo Patagonia o Cotopaxi.
De hecho, cada vez son más las compañías que apuestan por este tipo de ropa debido a la necesidad de ser responsables con el medio ambiente. Un buen ejemplo de ello es la colaboración entre Adidas yParley for Oceans, que lanzaron hace unos días unas zapatillas fabricadas con materiales reciclados del océano.
6. Maquinilla eléctrica
Tener una maquinilla eléctrica contamina mucho menos que una desechable, además de que te saldrá mucho más rentable a la larga.
7. Botellas de agua
A pesar de que existen programas de reciclado, el 91% de las botellas de agua que utilizamos a diario acaban en un vertedero (y se consumen 1 millón por minuto). Por eso, te recomendamos utilizar una botella única y dejar de utilizar las desechables.
8. Libros
Aunque la sensación de leer libros en papel es muy satisfactoria, esto también puede dejar huella en el medio ambiente. Por eso, una buena alternativa son los libros electrónicos.
9. Energía
Los termostatos programables pueden ahorrarnos hasta 150 euros al año si se utilizan adecuadamente, lo que implica que además serás más responsable con el medio ambiente.
10. Pilas
Las pilas están hechas de una variedad de compuestos químicos, por lo que algunas de ellas son extremadamente tóxicas y perjudiciales para el medio ambiente.
Por eso, lo mejor en estos casos es utilizar pilas recargables, que te ahorrarán unos cuantos euros al año y harán que contamines menos.
11. Bolsas de té
Sí, existen bolsas de té reutilizable. Así que si quieres contaminar menos y ahorrar más, deberías probarlas.
12. Comida
Al año desperdiciamos toneladas de comida. Por eso, lo mejor en estos casos es hacernos una lista semanal con todas las cosas que vamos a necesitar a lo largo de los próximos 7 días y, sólo entonces, ir al supermercado. En el caso de que lo tuyo no sea cocinar, te recomendamos servicios como ApetEat.
13. Grifo
Uno de los momentos en los que se malgasta mucha agua es cuando buscamos la temperatura adecuada. Concretamente, cuando tratamos de no congelarnos ni quemarnos se pierden una media de 8 litros por el desagüe.
Pero tenemos una buena noticia: hay sistemas que permiten actuar al respecto, como los grifos termostáticos. Estos permiten prefijar la temperatura deseada, con lo que teóricamente sólo se pierden 2 litros hasta llegar a la temperatura concreta. También existen los sistemas eco-stop, que permiten detener el flujo y restablecerlo con la misma temperatura y caudal.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.