Los hackers nos asustan y nos fascinan al mismo tiempo. Si además pensamos en su versión femenina, el misterio incluso aumenta. Aunque la protagonistas de Millenium, Lisbeth Salander, les puso rostro a nivel masivo hace unos años, lo cierto es que las mujeres hackers siempre han estado ahí. Es cierto que es un mundo dominado por los hombres, que ellos dominan las listas de los más conocidos y que en las carreras de informática apenas una cuarta parte de los graduados son féminas. Pero haberlas, haylas.
Son especialistas en software, servicios de inteligencia, ciberseguridad… y ejercen funciones muy diversas para grandes multinacionales, gobiernos, investigando nuevas tecnologías e incluso compartiendo sus conocimiento a través de charlas o masterclasses.
Muchas de estas mujeres hackers reivindican el carácter activista de su profesión, ya que lejos de usar sus conocimientos para delinquir se han convertido en un perfil profesional casi imprescindible en la sociedad digital en que vivimos, para proteger la información que más valoramos o prevenirnos de futuras amenazas.
¿Por qué los datos médicos son atractivos para los hackers?
A pesar de sus logros, lo cierto es que el mudo hacker sigue siendo masculino. Por eso, y coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer trabajadora, hemos hecho esta lista con los nombres de algunas de ellas. Hay altas directivas de empresas consultoras de seguridad, CEO’s y hasta jóvenes que se iniciaron en el hacking por motivos feministas. Aunque todas ellas saben mejor que nadie que nada de lo que dejas en la red desaparece por completo.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.