El negocio de la música digital está que arde, como ya analizamos en TICbeat, y el negocio del ‘streaming’ es el que más está tirando del carro en los últimos tiempos. En ese sentido, un reciente estudio de Juniper Research revela que los ingresos de servicios musicales en ‘streaming’ (que se rentabilizan por la vía de la suscripción mensual con acceso ilimitado a los contenidos) superarán a los obtenidos por la descarga directa de canciones (modelo puesto de moda por iTunes, entre otros) en 2018, dentro de apenas tres años.
A pesar de este declive de la música digital en venta unitaria, el buen rendimiento de la suscripción y de los modelos ‘freemium’ (esto es, los que ofrecen acceso a música gratis a cambio de insertar anuncios publicitarios) seguirán impulsando el crecimiento de esta tipología de contenidos digitales.
De hecho, el modelo basado en la publicidad es uno de los que más está impulsando el crecimiento de esta industria. El modelo creado por Spotify conseguirá unos ingresos de más de 1.000 millones de dólares en 2017, frente a los actuales 782 millones que se facturarán este curso.
Así se desprende de un estudio de Juniper Research, firma de análisis que no ve un problema en el descenso del número de jugadores que ofrecen servicios basados en la publicidad gracias a la fortaleza de la europea Spotify. Asimismo, el estudio refleja cómo los servicios freemium funcionarán para atraer a un número creciente de usuarios, gozando de una creciente influencia en la canalización de los consumidores hacia las opciones de suscripción más rentables.
El impacto de Apple Music
La llegada de Tidal y, muy especialmente, de Apple Music ha atraído las miradas de los analistas y expertos de todo el mundo tecnológico hacia este segmento de actividad. De hecho, la oferta de Tim Cook y los suyos ha conseguido ya 11 millones de usuarios de su servicio musical en suscripción.
Eso sí, hemos de tener en cuenta que todos ellos están disfrutando de sus tres meses de prueba gratuita, con lo que aún habrá que esperar para constatar la tasa de retención que logra Apple frente a otros competidores, como Spotify.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.