6. Origen
Origen (Inception), del realizador inglés Christopher Nolan, causó furor tan pronto se estrenó en el año 2008. Es una película de ciencia ficción protagonizada por Leonardo Di Caprio. El actor estadounidense interpreta el papel de un agente que puede introducirse en los sueños de cualquier persona para engañarle y que así revele sus secretos más ocultos.
Las misiones están organizadas a la perfección y un equipo multidisciplinar se encarga de crear estos sueños. Un “arquitecto”, por ejemplo, construye la realidad virtual para engañar a las víctimas. Pero las inmersiones no están libres de peligros. Una misteriosa mujer se cuela en los pensamientos de Dominick Cobb (Di Caprio) y hace peligrar las misiones. Para librarse de este extraña aparición, el equipo tendrá que aventurarse en las profundidades de la mente.
7. Minority Report
En un futuro distópico, la sociedad disfruta de una nueva era de paz gracias a tres videntes que proporcionan pistas a la policía sobre futuros crímenes. Los cuerpos de seguridad reciben una señal de alerta y actúan antes de que se produzca el delito. Pero John Anderton (Tom Cruise), uno de los policías de la unidad preventiva, se ve envuelto en un escándalo cuando una de esas premoniciones le señalan a él como culpable del asesinato de un hombre que no conoce.
Anderton, en busca y captura, se convierte en fugitivo para tratar de resolver este curioso caso. ¿Por qué alguien como él querría asesinar al hombre de la visión? Las autoridades le pisan los talones, pero el protagonista tendrá que averiguar cómo permanecer en libertad en un mundo donde la tecnología está por todas partes.
8. La red social
La red social (The Social Network) trata sobre los orígenes del fenómeno Facebook. Esta película comienza cuando Zuckerberg y algunos compañeros arrancaron este proyecto en la universidad con la intención de crear un anuario digital de los estudiantes. Thefacebook, como se llamaba en un primer momento, enseguida causó furor en Harvard y sumó a miles de usuarios.
Zuckerberg se presenta como un joven arrogante, ambicioso e imaginativo que tiene que hacer frente a los problemas que conlleva haber creado una ideal billonaria. La red social es una película dirigida por David Fincher que fue estrenada en el año 2010. Está basada en el libro Multimillonarios por accidente, de Ben Mezrich, y la adaptación de guión estuvo a cargo de Aaron Sorkin (The Newsroom, The West Wing). El actor Jesse Eisenberg interpreta a Mark Zuckerberg y Justin Timberlake a Sean Parker, el fundador de Napster.
9. A.I. Inteligencia Artificial
En un futuro donde los seres humanos conviven con sofisticados robots, conocidos como Mecas, los sentimientos son la última barrera que distingue a las personas de las máquinas. Pero todo cambia con David, un niño robot programado para amar. La gente no está preparada paras las consecuencias de un cambio tan brusco y, mientras tanto, David estará solo en un extraño y peligroso mundo.
Aunque Steven Spielberg es el director de la película, la idea fue concebida a principios de los 70 por Stanley Kubrick. El proyecto permaneció estancado hasta el fallecimiento del director y fue entonces cuando Spielberg tomó las riendas. El film recibió buenas críticas y recaudó aproximadamente 235 millones de dólares. Como anécdota, en los títulos de créditos se puede leer a forma de homenaje: “Para Stanley Kubrick”.
10. Piratas de Silicon Valley
Piratas de Silicon Valley es un entretenido telefilm de los 90 en el que se presentan a todos los adelantados que pusieron la informática en el lugar en el que se encuentra ahora. Da un poco de background de dónde han salido las mentes más creativas del mundo tecnológico. La historia tiene como protagonistas a los dos hombres más influyentes del sector: Bill Gates y Steve Jobs.
Lejos de los biopics que han proliferado en los últimos años sobre la figura de Steve Jobs, Piratas de Silicon Valley tiene otro tono. Es una película divertida que presenta la rivalidad entre Gates y Jobs casi como una riña de egos entre jóvenes promesas de la informática, muy lejos del tono épico y solemne de otras biografías con más presupuesto. Es un título imprescindible en la videoteca de cualquier geek que se precie.
[…] Por Adrienne Bernal […]
[…] ¿Alguna vez han hecho alguna referencia que no has entendido? En el mundo de la tecnología, lo geek es lo que une. […]
[…] ¿Alguna vez han hecho alguna referencia que no has entendido? En el mundo de la tecnología, lo geek es lo que une. […]
[…] ¿Alguna vez han hecho alguna referencia que no has entendido? En el mundo de la tecnología, lo geek es lo que une. Para no quedarse atrás compartiendo quotes de personajes de película en los momentos más oportunos, hay que conocer las películas en las que se inspiran. Y es que desde el comienzo del cine, la tecnología ha formado parte de grandes películas futuristas y de ciencia ficción, apostando por lo que nos depara el futuro, los gadgets que utilizaremos en el año 3000 y si los robots finalmente dominarán el mundo. Aunque es imposible conocer todas las películas necesarias para ser un sabihondo de la tecnología, recopilamos un listado de las películas imprescindibles para poder navegar entre los tecnológicos más hábiles y poder entender algunas de las referencias más enrevesadas: […]
[…] TICbeat (blog)Las 16 películas más geek para entender el mundo de la tecnologíaTICbeat (blog)Alguna vez han hecho alguna referencia que no has entendido? En el mundo de la tecnología, lo geek es lo que une. […]
[…] ¿Alguna vez han hecho alguna referencia que no has entendido? En el mundo de la tecnología, lo geek es lo que une. […]
[…] Fuente Share this:TwitterFacebookMe gusta:Me gustaBe the first to like this. Comments RSS feed […]
[…] […]
[…] ¿Alguna vez han hecho alguna referencia que no has entendido? En el mundo de la tecnología, lo geek es lo que une. […]
[…] Fuente […]
[…] ¿Alguna vez han hecho alguna referencia que no has entendido? En el mundo de la tecnología, lo geek es lo que une. […]
[…] ¿Alguna vez han hecho alguna referencia que no has entendido? En el mundo de la tecnología, lo geek es lo que une. […]
[…] ¿Alguna vez han hecho alguna referencia que no has entendido? En el mundo de la tecnología, lo geek es lo que une. […]
[…] ¿Alguna vez han hecho alguna referencia que no has entendido? En el mundo de la tecnología, lo geek es lo que une. […]
[…] ¿Alguna vez han hecho alguna referencia que no has entendido? En el mundo de la tecnología, lo geek es lo que une. […]
[…] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos Las 16 películas más geek para entender el mundo de la tecnología http://www.ticbeat.com/tecnologias/peliculas-entender-mundo-tecn… por marginal hace […]
[…] Podeis leer el resto en TicBeat […]
[…] » noticia original Esta entrada fue publicada en Noticias de ciencia y tecnología por admin. Guarda el enlace permanente. […]
[…] ¿Alguna vez han hecho alguna referencia que no has entendido? En el mundo de la tecnología, lo geek es lo que une. […]
[…] ¿Alguna vez han hecho alguna referencia que no has entendido? En el mundo de la tecnología, lo geek es lo que une. […]
[…] https://www.ticbeat.com/tecnologias/peliculas-entender-mundo-tecnologi/ Tu voto:Me gusta:Me gustaSe el primero en decir que te gusta. […]
hola
[…] hola […]
[…] http://cyborgcultura.ticbeat.com/peliculas-entender-mundo-tecnologia/ […]