Londres, Singapur y Toronto son las ciudades más prometedoras del mundo, no sólo por su potencial económico sino también por sus aspectos sociales. Así lo refleja un reciente estudio de la consultora PwC, en el que París y Ámsterdam completan las cinco urbes más destacadas del planeta.
La capital británica se sitúa en el top tres en los indicadores de innovación y capital intelectual, preparación tecnológica, conectividad internacional, calidad de vida, influencia económica y facilidad para hacer negocios. Eso sí, el informe alerta de los posibles efectos que el brexit podría tener sobre esta dominancia y que podrían favorecer al desarrollo de otras urbes europeas.
La ciudad-estado de Singapur sube una posición respecto a hace dos años, gracias a sus capacidades tecnológicas, sus infraestructuras de transporte y la facilidad para hacer negocios. Por su parte, Toronto sobresale en materia de salud, seguridad, sostenibilidad y respeto por el medio ambiente, mientras que París sube desde la sexta posición, y destaca en la variable de demografía y habitabilidad.
A su vez, Ámsterdam se incorpora por primera vez a estas posiciones de honor debido a su capital intelectual y capacidad innovadora, entre otras cuestiones. Nueva York, sin embargo, cae desde la segunda posición hasta la sexta.
Mirando dentro de nuestras fronteras encontramos a Madrid en la 16ª posición, destacando en la parte de influencia económica (especialmente en lo referente a la capacidad de la capital para atraer grandes empresas, el crecimiento del empleo y de la productividad, el aumento del PIB o la atracción de la inversión extranjera).
De hecho, nuestra capital es la quinta ciudad con mayor influencia económica de las treinta que integran el estudio y avanza doce puestos en relación a 2014. Además, es la ciudad europea que ha registrado un mayor crecimiento del empleo. Madrid ocupa la octava posición a la hora de medir el coste de vida y la novena en el indicador de salud y seguridad.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.