Cada persona consulta su móvil ciento cincuenta veces al día, toda una revelación de cómo los smartphones se han convertido más en una adicción que en un complemento a nuestras vidas cotidianas. En ese sentido, ya son muchos los expertos que hablan de auténticas patologías mentales en torno a esta dependencia de los dispositivos móviles, trastornos que afectarían a la capacidad de relacionarse con otros humanos y a la capacidad de concentración, principalmente.
Aunque ni la OMS ni los ministerios de los diferentes países no han reconocido, de momento, la adicción a internet en los sistemas de clasificación de enfermedades mentales, cada vez hay más personas que buscan tratamiento psicológico porque tienen la percepción de perder el control ante su teléfono y se sienten «enganchados».
Un experto de la Universitat Oberta de Catalunya, Manuel Armayones (subdirector académico de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación) ha analizado los que, en su opinión, son los principales fenómenos negativos que ha traído consigo la irrupción de la telefonía inteligente, así como los mecanismos para superar dichos problemas.
Qué tontería. Yo lo tiré a la basura. Y adiós problemas.
estos psicólogos… como les gusta exagerar las cosas para poder cobrarte por cualquier tonteria… estamos de acuerdo en que alguna gente se comporta de tal manera con el movil que se puede considerar una patología, pero de ahi a decir que google pudre el cerebro… esto ya es exageración al cubo. Si es tan malo según los que se han inventado semejante tontería, habría que prohibir tomar apuntes a los estudiantes, no vaya a ser que se queden sin memoria a largo plazo por consultar sus apuntes. Como le gusta al ser humano exagerar en todos los ámbitos que puede…
Y para ayudarnos, nos enganchas más poniendo las cosas separadas y tenemos que darle a Siguiente. Bravo!!!