Recientemente te contábamos en TICbeat cuáles son las mejores series de episodios cortos de Netflix, como Bojack Horseman, Derry Girls, Please like me o Grace&Frankie. Hoy le toca el turno a la otra gran reina del baile, la todopoderosa HBO tan famosa por la producción de series como Juego de Tronos, Westworld, True Detective o Big Little Lies.
Las 5 mejores series que puedes empezar en marzo de 2019
Ya sea porque la duración breve es tu formato favorito o porque no dispones de demasiado tiempo libre, repasamos para ti cuáles son las mejores series de capítulos cortos que podrás encontrar en HBO España. ¡Dale al play!
Better things
Pamela Adlon protagoniza y escribe esta sitcom de autor centrada en las vicisitudes de una madre soltera que compagina la crianza de sus dos hijas con el impulso de su carrera como actriz en Hollywood. Una aguda tragicomedia repleta de dudas existenciales, complicidad, conflictos cotidianos y relaciones interpersonales desastrosas y llenas de encanto.
Insecure
Una de las propuestas más atractivas e inteligentes de la cadena en cuanto al género de comedia. Escrita y protagonizada por Issa Rae nos pone frente a los dramas, aventuras y tribulaciones de una mujer afroamericana que pasa de la juventud a la madurez, abordando temas como el sexo, la identidad, el racismo, la superación o la amistad.
Togetherness
Un guion afilado y divertido y un puñado de personajes complejos repletos de matices: esta serie aborda la vida de dos parejas viviendo bajo el mismo techo y queriendo mantener viva la chispa de la pasión mientras cumplen sus sueños y ambiciones personales. Una visión ácida del salto a la madurez y la búsqueda de la felicidad.
Veep
Se trata sin duda de una de las series más populares y también galardonadas de la HBO, con Julia Louis-Dreyfus como estrella protagonista y 8 temporadas a sus espaldas. Si te gusta la temática política te enamorará su mordacidad, capacidad crítica y personajes disfuncionales como retrato de la élite gubernamental estadounidense.
Girls
Ya finalizada y retrato de la generación millennial por excelencia, la serie escrita, dirigida y protagonizada por Lena Dunham sigue la vida de cuatro amigas en Nueva York, sus conflictos personales, sexualidad, relaciones amorosas, fracasos profesionales o dramas familiares. A día de hoy, una serie imprescindible.
En terapia
3 temporadas y 106 episodios, un ejercicio fabuloso para amantes de las series con profundidad psicológica y amplio espectro dramático. Se desarrolla en la consulta del psicoanalista de cincuenta años Paul Weston (Gabriel Byrne) que, además de atender a sus pacientes, acude a la consulta de Gina (Dianne Wiest), una psicoanalista ya retirada.
Iluminada
Debido a su baja audiencia fue cancelada tras la segunda temporada, aunque le fervor desataado entre crítica y público hace que merezca la pena con creces sentarse a verla con un buen bol de palomitas. Su protagonista es Amy Jellicoe, una maniática, inteligente y autodestructiva ejecutiva que intenta recuperar el control de su vida tras una humillación pública sonada, iniciando un viaje espiritual en rehabilitación.
Looking
Definida por muchos como la versión gay de Girls, este diamante en bruto tuvo dos temporadas y culminó con una entrega final en formato de película. Realismo brutal de la mano del director Andrew High -autor de joyas de autor como los filmes Weekend o 45 years- nos traslada a la vida cotidiana de tres amigos en San Francisco que rozan la treintena, buscando la identidad, la felicidad o la conexión.