¿Quién dijo que la programación era cosa de profesionales? Cada vez más usuarios ‘amateurs’ se atreven a desarrollar sus propias aplicaciones y programas, aprendiendo sobre la marcha y ampliando sus horizontes conforme van progresando en el apasionante mundo de la programación. Y, por supuesto, los niños no permanecen ajenos a este fenómeno.
En ese sentido, programar puede ser una actividad de ocio más para los pequeños de la casa, con la que, además de dar vida a sus originales y creativas ideas, podrán desarrollar habilidades muy valiosas para su formación académica y personal, desde el pensamiento abstracto hasta la perseverancia, pasando por la gestión de proyectos o la alfabetización digital, no sólo como usuarios nativos de tecnología sino también como creadores de la misma.
Sin embargo, en muchos casos la programación es una tarea tediosa y complicada, que se escapa a la mente inquieta y a los conocimientos que han adquirido los niños. Por ello, han ido proliferando en los últimos años distintas plataformas para facilitar esta introducción en la programación a los jóvenes. Analizamos algunas de las alternativas existentes en la actualidad:
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.