La población mundial se está urbanizando a un ritmo increíble. De entre todas las urbes, gran parte de las que experimentan un rápido crecimiento se encuentran en África. Rescatamos las cinco con números y previsiones más espectaculares, empleando para ello datos procedentes del World Atlas y de las Naciones Unidas. Estas son las ciudades que crecen más deprisa en la actualidad.
Lusaka, Zambia
Su población actual es de 1,5 millones de habitantes, una cifra que experimenta una tasa de variación anual del 4,6% y que se estima que llegará a 2,1 millones para 2030. La urbe se enfrenta con problemas para abastecer a la población con servicios municipales óptimos, a lo que se suma la elevada tasa de desempleo. Por otra parte destacan a nivel positivo su diversidad y bajos índices de criminalidad.
Kampala, Uganda
De los 2 millones de habitantes actuales pasará a rozar los 4 en 2030. Kampala encabeza la calidad de vida en África Oriental. Aunque el idioma oficial es el inglés, destaca que la mayoría de las personas hablan un dialecto del inglés de Uganda llamado Uglish.
Bamako, Mali
De los 2,7 millones pasará a 5,3 millones en 2030, con una tasa de variación anual del 4.9%. La urbe, de inmensa mayoría social de clase trabajadora, cuenta con colegios, fabricantes, jardines botánicos y destacados mercados.
Dar es Salaam, Tanzania
Hoy en día residen 5,4 millones, una cifra que se duplicará para 2030. Debido al colonialismo y al imperialismo la arquitectura de la ciudad tiene una gran influencia alemana y birtánica. Destaca su importancia comercial y política, considerándose el principal puerto de Tanzania.
Ouagadougou, Burkina Faso
De los 2.9 millones de hoy en día pasarán a ser casi 6 millones de habitantes en 2030, con una tasa de cambio anual del 5%. Su principal atractivo es el mercado Rood Wooko en el centro de la ciudad y que puedes apreciar en la fotografía.
Fuente | Travel Trivia