Movistar+, la oferta de televisión que nace tras la integración de Canal+ en Telefónica, se estrena el 8 de julio. Desde entonces esta propuesta que puede contratarse “sin compromisos ni permanencias”, como resaltan desde la operadora, se trasladará automáticamente “y sin coste adicional” a todos los clientes de Canal+ y a los de Movistar que dispongan de Fusión TV para Todos. De forma paulatina irá llegando al resto de clientes de Movistar TV, tanto si están dentro como si se encuentran fuera de Movistar Fusión TV. En total, indican desde Telefónica, unos 3,6 millones de clientes podrán acceder a la nueva oferta televisiva.
“Creemos que con esta oferta podemos llegar a más clientes, ya que está pensada para adaptarse a sus necesidades, gustos y preferencias. Y no sólo contamos con los mejores contenidos, también con las funcionalidades más innovadoras y con los servicios más vanguardistas”, afirma Luis Miguel Gilpérez, presidente de Telefónica España. No en vano, desde la operadora afirman que el objetivo último de Movistar+ será “ofrecer los mejores contenidos de la televisión en España y desarrollar el mercado en nuestro país, apostando al mismo tiempo por diferentes plataformas de acceso como IPTV (televisión a través de Internet), satélite y Over The Top (desde la nube), que permitan ver la televisión en cualquier dispositivo”.
Televisión a la carta desde 20 euros al mes
El paquete básico de Movistar+ tiene un precio de 20 euros al mes y abarca más de 80 canales de televisión, un catálogo con 5.000 títulos de cine, series, documentales y contenido infantil, además del propio Canal+.
Los clientes amantes de las series más cotizadas, como es el caso de Juego de Tronos, Versalles, Orange is the new black o Better call Saul, y que tanto Canal+ como Movistar ofrecían en sus oferta específicas para series, podrán acceder a éstas por 5 euros más al mes. Si desean acceder a los últimos entrenos de cine y contenidos más exclusivos deberán pagar 9 euros adicionales mensuales. Y si lo que les interesa son los deportes como la F1, MotoGP, golf, fútbol, etc. por 20 euros más pueden contratar los canales pertinentes. Además, pueden adquirir canales a la carta como Ccanal+ Toros, Caza y Pesca, Mezzo y Classica.
Además de estas opciones comerciales, Telefónica ofrece otros paquetes: Premium (permite añadir al paquete básico las opciones de Deportes, Cine y Series); Premium Extra (además de incluir Deportes, Cine y Series abarca canales a la carta como Caza y Pesca, Mezzo o Classica); y Premium Total (incorpora lo de las dos opciones anteriores y también Canal+ Toros). Estas tres opciones premium incorporan sin coste el servicio de ‘último siete días’, para poder ver los contenidos de la última semana.
Imagen: Shutterstock
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.