Así, la diferencia entre las rentas medias de los trabajadores asalariados y las de los autónomos se ha incrementado, alcanzando una distancia del 55%.
En concreto, la renta media anual de los trabajadores por cuenta ajena alcanza los 18.873€, mientras que el salario medio de los autónomos apenas llega a los 10.409€ anuales.
La Confederación Intersectorial de Autónomos del Estado Español (CIAE) considera que, aunque el aumento del consumo y la recuperación económica son evidentes, estos dos factores no se han incorporado a la economía real.
15 recomendaciones para autónomos en crisis
Por eso, a pesar de que cada vez hay más autónomos en España, sus actividades económicas no se pueden desarrollar tal y como les gustarían.
Además, hay que tener en cuenta que los autónomos están obligados a realizar declaraciones trimestrales de IVA y IRPF y a pagar sus cuotas a la Seguridad Social, independientemente de los ingresos que perciban y si tienen beneficios o pérdidas.
Vía | CincoDías
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.