Solamente con abrir los ojos la naturaleza nos deleita con su embrujo, regalándonos desde sorprendentes formaciones geológicas a lugares extraños o fenómenos naturales increíbles que desconciertan a los propios científicos. Existe un lugar en Colombia donde unos pocos días al año se puede avistar un acontecimiento increíble: el arcoiris de colores del río Caño Cristales, un caramelo para la vista que haría las delicias de cualquier fotógrafo.
Este eucalipto no está pintado: es el árbol más colorido del mundo
Amarillo, azul, rojo, negro, blanco y verde, tonalidades que se entremezclan en este paisaje entre junio y noviembre, tras la temporada de lluvias en Colombia. El río se convierte en un arcoíris, el que ha conseguido apodarlo como el río más hermoso del mundo. También se conoce como el río de los dioses o el arcoiris derretido, gracias a este espectáculo visible solo unos pocos meses al año.
¿Por qué este río, ubicado en la sierra de la Macarena y con más de cien kilómetros de largo, alberga estos colores impresos en él? Simplemente gracias a las algas endémicas que se encuentran en el fondo de sus aguas. La especie es llamada Clavigera Macarenia, una pequeña planta roja que dota a este paisaje del aspecto de cuento de hadas.

Crédito: Mario Carvajal
Las plantas acuáticas que se reproducen en su fondo cambian con la exposición al sol, produciendo un caleidoscópico efecto colorista: rojo, amarillo y verde de las plantas; negro por el agua selvática y las piedras, azul por el reflejo del cielo y el blanco de la espuma. Un tesoro que se queda para siempre en las retinas de quien lo contempla.
Imagen de portada | Pedro Szekely/Flickr