Te dispones a iniciar tus vacaciones y acabas de subirte al avión que te llevará a ese lugar paradisíaco que tienes reservado desde hace meses. ¿Qué podría salir mal?
En realidad, sí. Dependiendo de las horas que dure el vuelo, si el pasajero que se sienta detrás de ti no deja de patalear o el que tienes al lado está dispuesto a darte horas y horas de conversación, es posible que lo que iba a ser un placentero viaje se convierta en una pesadilla interminable.
Para conocer mejor qué conductas son las que más nos irritan del resto de viajeros y de paso elaborar una especie de decálogo de normas protocolarias durante el vuelo, la aerolínea Expedia ha elaborado el Airplane Etiquette Study.
Las 20 aerolíneas más seguras del mundo
Para ello le ha preguntado a un millar de sus clientes qué compañeros de viaje se han encontrado especialmente problemáticos y qué era lo que más les molestaba, y el informe ofrece insights muy valiosos para que las compañías aéreas ofrezcan vuelos más personalizados y con prestaciones específicas.
Con un contundente 64 % de los votos, el que patalea sin parar nuestro asiento por detrás, lidera este particular ranking de viajeros irritantes. El segundo lugar, con un 59%, es para esos padres que se desentiende de sus hijos inquietos y ruidosos (y que suelen ser los mismo que patalean).
El tercer puesto ha sido para el acompañante “oloroso”, ya sea porque le da alergia la ducha o se pasa con el bote de colonia, y el empatados en el cuarto puesto con el 49 % de los votos están el charlatán y el que se pide alguna copa de más durante el vuelo.
A lo largo de la lista también aparece el que se levanta al baño cada dos por tres, el que va ligero de ropa o el abusan que ocupa los dos reposabrazos.
De estos datos, el estudio obtiene datos derivados de los más interesantes:
El silencio es oro
El 40% de los viajeros de avión se sienten frustrados cuando les toca al lado alguien que no deja de hablar durante el vuelo. De hecho los pasajeros valoran tanto el silencio que más del 35 % pagaría más para sentarse en una “zona tranquila”, si la aerolínea la ofreciera.
Reclinarse o no reclinarse
El 53 % de los encuestados reclina su asiento durante el vuelo, mientras que el 23 % nunca lo hace porque lo considera una falta de educación para el que se sienta detrás. En contraste con este dato, el 25 % de los participantes admitió que se reclina para darle un “toque” al pasajero que se sienta detrás, si está pataleando o actuando de forma inapropiada.
Nuevas tecnologías
Como en el resto de escenarios de la vida real, durante el vuelo las nuevas tecnologías y las redes sociales también juegan un papel destacado. El 13 % admite que si detectan una conducta ofensiva en un viajero, lo grabaría con su móvil, y de ellos el 5% lo publicaría en redes sociales. Aunque la gran mayoría (el 62 %) afirma que avisaría al personal de vuelo, el 33 % no haría nada y sólo el 11 % se lo diría al infractor.
En cuanto a si respetamos las indicaciones de poner el móvil en modo Avión, el 66 % respondió afirmativamente y sólo un 15 % aseguró hacer caso omiso.
Tienes la clasificación completa de pasajeros molestos en este enlace.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.