Como respuesta a la creciente tasa de divorcios y separaciones, el edificio consistirá en una vivienda flexible formada por diversas unidades que puedan conectarse o desconectarse sin mucho esfuerzo.
Eso sí, las exparejas que hayan comprado esta casa para divorcios seguirán siendo vecinos, aunque con viviendas y vidas independientes.
El equipo que ha diseñado este edificio cree que estará disponible para el mercado internacional el año que viene y prevén que despierte especial interés en Bélgica, Portugal o Hungría, tres países que tienen las tasas de divorcio más altas del mundo.
Así será tu casa conectada en 2022 gracias al Internet de las Cosas
Incluso, el estudio de arquitectos que ha diseñado esta casa que se divide en dos, ha señalado que también puede ser muy útil para aquellas parejas que quieran vivir separados de vez en cuando.
Aunque es difícil saber si esta vivienda tendrá éxito en un futuro, el estudio ha comunicado que ya ha recibido numerosos encargos tanto por parte de compañías como de particulares.
Vía | Huffington Post
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.