Ayer conocíamos que Corea del Norte había lanzado un misil internacional. Como era de esperar, las primeras reacciones de los líderes políticos no tardaron en llegar.
Uno de ellos fue Trump, quien calificó este hecho como un “sinsentido”. Y es que Estados Unidos lleva décadas manifestando su oposición al régimen norcoreano.
Tanto es así que el Gobierno americano estaría considerando crear una nueva legislación que prohibiría a los ciudadanos estadounidenses viajar al país gobernado por Kim Jong-un.
Así es la vida de Kim Jong Un, el dictador de Corea del Norte
En especial tras la muerte del estudiante Otto Warmbier, que falleció tras una enfermedad que contrajo mientras estaba encarcelado en una de las cárceles del régimen por haber robado un cartel de propaganda de su hotel.
De media, Corea del Norte recibe unos 100.000 turistas al año. En 2016, uno de ellos fue Raphael Olivier, un fotógrafo profesional que capturó a través de su objetivo la realidad arquitectónica del régimen de Pyongyang.
Te recomendamos echar un vistazo a las fotos del artículo, ya que hablan por sí solas.
Atmósfera
“La primera palabra que te viene a la mente cuando estás allí es misterioso“, explica Olivier.
Habitantes
Supuestamente hay unos 3 millones de personas viviendo en la capital, pero las fotos de Olivier muestran unas calles vacías un tanto tétricas.
Gente
Olivier dice que la gente dedica su jornada a trabajar o estudiar durante el día y, cuando cae el sol, es cuando salen. Desgraciadamente, los bares y pubs están en la parte sur de la ciudad y, generalmente, están vacíos.
Arquitectura
Es una ciudad relativamente nueva y sigue en pleno desarrollo. La arquitectura de Pyongyang se levantó de los escombros tras la Guerra de Corea, es decir, después de 1953.
Pyongyang
El padre fundador del país, Kim Il-sung, concibió el nuevo Pyongyang como “un gran jardín de la arquitectura Juche”, o de la autosuficiencia.
Huevos de Pascua
Algunas megaestructuras de Corea del Norte parecen Huevos de Pascua si realizas una vista general debido a los colores pasteles que utilizan en sus edificios.
Durabilidad
Aunque los edificios no son especialmente elegantes, sí parecen muy resistentes, por lo que sigue las líneas de la ideología Juche.
Vintage
La arquitectura de Corea del Norte cuenta con un halo vintage socialista que ha permanecido intacto a lo largo del tiempo gracias al régimen. Así, dejan de lado los grandes anuncios en los edificios, que vemos a diario en la sociedad capitalista.
Pista de hielo de Pyongyang
La pista de hielo de Pyongyang fue construida en 1981 y parece un gran wingwam. Puede albergar a 6.000 personas.
Dentro de la pista de hielo
Cuando fue Olivier, había unos cuantos patinadores practicando este deporte de invierno. Dentro del edificio hay retratos de Kim Il-sung y Kim Jong-il.
Cine
El cine de la capital está casi abandonado.
Dentro del cine
El recinto se abre casi en exclusiva para eventos especiales, como su festival de cine, que se celebra desde hace dos temporadas.
Cultura
Pyongyang no tiene casi lugares donde sus habitantes puedan enriquecerse culturalmente, según el fotógrafo.
Ciudadanos
A pesar de todo esto, los norcoreanos parecen felices y suelen pasar su tiempo libre con familia o amigos.
Peluquerías
El fotógrafo también tuvo la oportunidad de presenciar un corte de pelo a uno de sus ciudadanos.
Teatro
Olivier también presenció una representación de ópera.
Turistas
El fotógrafo tomó instantáneas de lo que le permitían, ya que los turistas no pueden andar libremente por el país.
Revisión de dispositivos
Si quieres visitar Corea del Norte, las autoridades te registrarán todo tu equipaje, además de todos tus dispositivos electrónicos. También revisarán todas las fotos que hayas tomado durante el viaje.
Gobierno
En definitiva, el Gobierno te deja ver lo que quieren que veas.
Vía | Business Insider
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.