Os hemos venido hablando desde hace semanas del caso del famoso iPhone incautado por el FBI a uno de los supuestos terroristas involucrados en el ataque de San Bernardino (California) ocurrido en diciembre del pasado año y en el que murieron 14 personas. El tema ha venido siendo fuente de polémica por haberse convertido en debate en torno a la privacidad de los datos desde que Apple se negó a crear una puerta trasera para acceder al terminal.
Lo último que os contábamos fue que el FBI había encontrado una forma alternativa para desbloquear el iPhone sin tener que recurrir a la ayuda de los de Cupertino. Pues bien, el caso es que al final parece que el iPhone no contenía nada de valor para la investigación según ha contado CBS News.
Al parecer, una vez que el FBI logró desbloquearlo y acceder a su contenido, el análisis de éste no habría revelado ningún dato significativo para los investigadores. La información habría partido de una fuente policial que comentó que, aunque aún no han terminado de anaizarlo en su totalidad, parece que el terminal no va a ser de gran ayuda. El FBI no ha revelado cuál ha sido el método utilizado para acceder a los datos del iPhone pero CBS News afirma que habría sido desarrollado por una empresa privada que, como decimos, el gobierno se ha negado a identificar.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.