Son muchos los trucos que puedes seguir para quitar manchas de la ropa, conseguir que tus prendas estén más limpias y frescas o procurar un mejor aroma a la colada. Repasamos a continuación algunos de ellos, avalados por la sabiduría popular y las propiedades de cada uno de estos ingredientes.
Ingredientes que puedes añadir a tu colada
- Zumo de limon: Sirve para blanquear la ropa y quitar las manchas. Deja secar la mancha con el jugo en lugar de frotar si quieres obtener mejores resultados. Es especialmente útil para manchas de chocolate y de fruta. Eso sí, úsalo solamente en prendas blancas.
- Sal gorda: Idónea -en ocasiones combinada con limón- para acabar de forma eficaz con manchas de sangre o salsa. La forma de usarla depende precisamente de este líquido: la ropa con manchas de sangre, por ejemplo, debe empaparse en agua fría y llena de sal. Si tiene una mancha de grasa, por otro lado, cúbrela con sal, deja que absorba la grasa y luego límpiela antes de lavarla.
- Bicarbonato de sodio: Se trata de un estimulante de lavado natural, económico y seguro. Además de resaltar el brillo de las prendas blancas, el bicarbonato contribuye a fijar los colores y permite eliminar los malos olores sin dañar los tejidos. Si el mal olor es localizado pueddes formar una pasta con agua y bicarbonato y permitir que repose en esa zona, mientras que si el olor es en toda la prenda se puede dejar toda la noche a remojo con una solución de bicarbonato de sodio con agua -proporción 1/4-.
- Enjuague bucal: Tu colutorio es un gran aliado para limpiar la lavadora. Puedes añadiruna taza de enjuague bucal sin azúcar y a base de alcohol en el ciclo de lavado regular para eliminar las ropas y bacterias de su ropa de gimnasia. También es una excelente manera de limpiar el tambor de su lavadora.
- Vinagre: Probablemente el desinfectante casero más popular y utilizado de todos. Puedes usarlo de maneras muy diversas: como potenciador del detergente añadiendo media taza de vinagre al lavado, usándolo como sustitutivo del suavizante, para quitar las manchas de sudor, retirar los residuos de los detergentes en polvo o para neutralizar malos olores. Es ideal para ropa delicada y también para limpiar el propio electrodoméstico.
- Aceites esenciales: Los aceites esenciales ofrecen una forma libre de químicos para combatir bacterias, moho y hongos. Puedes incorporar inas gotas de lavanda, árbol de té o similares para evitar la acumulación de moho y crear un aroma de lavandería a medida. También puedes rociar directamente la ropa tras el lavado y no antes.
- Alcohol: Es ideal para quitar manchas de tinta y marcas de bolígrafo. Aplica el alcohol sobre la mancha y deja que repose en agua antes del lavado normal. Cuidado con las prendas que no sean blancas, ya que podría tener efecto blanqueador.
Fuente | Reader´s Digest