Con el nuevo año a la vuelta de la esquina, ya son muchas las personas que han empezado a reflexionar sobre este 2017, sus errores, logros, alegrías, tropiezos y dificultades. Los cambios de período, incluso a nivel subconsciente, estimulan el deseo de cambio en nuestro interior y nos incitan a cultivar el desarrollo personal, eliminar las rutinas perjudiciales e impulsar el progreso, aunque no siempre (o casi nunca) podamos cumplir toda la lista de propósitos con cada calendario que estrenamos en enero.
Las mejores apps para cumplir deseos y propósitos de Año Nuevo
Antes de que este 2017 toque a su fin y saques papel y bolígrafo para redactar los deseos y objetivos pendientes de Año Nuevo, ¿por qué no terminar estos doce meses con buen pie? Mejorando tu salud, apostando por una alimentación saludable o cambiando tu rutina de trabajo para estar más motivado y productivo será más sencillo afrontar metas difíciles a largo plazo y comenzar a tachar sueños de tu lista.
Cómo realizar cambios positivos antes de que termine 2017
- Hacer más deporte: Los gimnasios se llenan en enero y se vacían en mayo, o lo que es lo mismo, es preciso tener bastante fuerza de voluntad, disciplina y perseverancia para hacer ejercicio de forma regular, con los consiguientes beneficios que aporta a tu organismo y a tu bienestar. Si deseas incorporar el trabajo físico a tu agenda, ¿por qué esperar hasta 2018? Puedes comenzar con una rutina semanal, practicando yoga, inscribiéndote al período de prueba gratuito de un gimnasio, realizando ejercicio desde casa con ayuda de Youtube o de apps especializadas o saliendo todos los días a caminar a buen ritmo. Según Harvard los ejercicios que mejor puedes practicar son la natación, Tai chi, entrenamiento de fuerza, caminar y los ejercicios de Kegel.
- Comer sano: Este hábito, más fácil de pensar que de llevar a la práctica cuando llegan los atracones navideños, es fundamental para que empieces enero con fuerza, energía y un estado de salud envidiable. Estudia cuál es el tipo de dieta que más te conviene, descárgate una app para monitorizar tu dieta o tus constantes vitales, y retira los alimentos más perjudiciales, sustituyéndolos por otros más nutritivos. Tener horarios regulares, implantar hábitos alimenticios saludables y cocinar tu propia comida en vez de recurrir a preparados industriales es un buen camino para comenzar.
- Trabajar tu productividad: ¿Te dedicas constantemente a procrastinar? Debes frenar tu baja productividad lo antes posible: solo así podrás optimizar mejor tu tiempo, sacar más partido a tus ratos libres y no frustrarte frente a los datos negativos. Recurre a tácticas para concentrarte y poner el foco en tus tareas, opta por una lista anti To-Do, recurre a técnicas originales como las que te proponemos aquí, apuesta por la técnica Pomodoro o el método Kaban o recurre a un poco de ayuda tecnológica. Es fundamental que busques hasta dar con el método que mejor se adapte a tus circunstancias, flaquezas y habilidades.
- Comenzar (o abandonar) un hábito: Romper y crear costumbres no se trata de un proceso fácil, es por ello que aprovechamos acontecimientos como el Año Nuevo para implementar dichos cambios. Al igual que posponer la alarma para seguir durmiendo, relegamos asuntos pendientes como ponernos en forma, dejar de fumar o estudiar un nuevo idioma para el 1 de enero. Nosotros te recomendamos comenzar por los microhábitos, que consisten en la superación del primer paso de un proceso, requiriendo pocos minutos e implantación en tu rutina diaria.
Fuente | Inc
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.