Amazon ha anunciado la puesta en marcha de sus servidores en Oregón, donde lleva tiempo construyendo varios centros de datos. Los nuevos recursos capacitarán a Amazon Web Services para cubrir una zona más amplia y dar mejor servicio de hosting a algunos usuarios.
La nube de Amazon, su plataforma AWS o Amazon Web Services, sigue creciendo. Esta vez se trata de nuevas instalaciones en Oregon, donde la compañía lleva tiempo construyendo centros de datos de tipo modular.
Los nuevos servidores que han empezado a funcionar en Oregón contribuyen a expandir la plataforma en la nube de Amazon Web Services. Ahora la compañía puede ofrecer opciones más completas de hosting y servicios para las nuevas áreas que cubre con estas instalaciones.
Amazon se encuentra en estos momentos en una fase de expansión. Su producto estrella, el Kindle, se coronó el pasado año como el más vendido de todos en la historia de la compañía. En los próximos días empezarán a llegar a los usuarios los primeros Kindle Fire, la tableta que está destinada a competir con el iPad.
La fuerte apuesta de Amazon por el Kindle en todas sus variantes no quiere decir que la compañía descuide su plataforma Web Services, como demuestra la puesta en marcha de las instalaciones en Oregón. De hecho en los últimos resultados financieros de la compañía, los ingresos en esta sección compensaron la inversión realizada para potenciar sus dispositivos.
[…] empresas como Amazon o Facebook ya han construido varios centros de datos en esta zona. Y, según aseguran fuentes con […]
[…] empresas como Amazon o Facebook ya han construido varios centros de datos en esta zona. Y, según aseguran fuentes con […]
[…] a varias de las grandes compañías de servicios web del mundo a través de Amazon Web Services. Seguir considerando a Amazon como “una tienda” es simplista: es un gigante que se ha […]