El centro de cloud compunting de Amazon en Europa, EC2, ha visto rebajado drásticamente su funcionamiento por la acción de un rayo, que también ha afectado a las instalaciones de Microsoft. Una gran cantidad de plataformas web y servicios, como las propias páginas de Amazon o PayPal, han sufrido caídas, mientras que otros como Menéame o Filmin aún siguen inactivos.
Un rayo ha impactado en los centros cloud de Amazon y Microsoft de Dublín. La descarga ha provocado un apagón energético que ha tumbado los servicios de estos proveedores, con lo que miles de plataformas web se han visto afectadas y han dejado de estar accesibles.
Los clientes del EC2, la plataforma de de cloud computing de Amazon, y del BPOS de Microsoft (Business Productivity Online Suite) han sufrido caídas de servicio por culpa del apagón en las instalaciones de las dos compañías. Las consecuencias se están reflejando en los portales europeos, que son quienes tienen alojadas en esas instalaciones sus servicios.
Cuando el rayo impactó en los centros cloud, el domingo alrededor de las 8 de la tarde, la página del Reino Unido de Amazon (amazon.co.uk) y la de Alemania (amazon.de) dejaron de funcionar por unas horas. En una declaración, la compañía señaló que la descarga afectó a un transformador cerca de su centro de datos, causando una explosión y un incendio. El servicio dejó de funcionar y no era posible poner en marcha los generadores.
La caída del centro cloud de Microsoft afecta a las empresas que utilizan sus herramientas internamente. Las instalaciones de Amazon, por su parte, alojan una gran cantidad de plataformas web europeas. Entre éstas, las españolas Menéame y Filmin se encuentran actualmente fuera de servicio, según recoge eWeek Europe.
[…] semana pasada los servicios de la nube de Amazon fueron noticia por su interrupción debido a un rayo. Esta semana vuelve a ser noticia, pero por el acuerdo alcanzado con el Gobierno […]
[…] […]
[…] dolorosas para las firmas que tienen alojados sus servicios en ella. En verano de 2011, un rayo dejó fuera de servicio a sus servidores europeos y empujó al vacío a la propia Amazon o a PayPal. Instagram, Pinterest o Netflix eran las que […]
[…] dolorosas para las firmas que tienen alojados sus servicios en ella. En verano de 2011, un rayo dejó fuera de servicio a sus servidores europeos y empujó al vacío a la propia Amazon o a PayPal. Instagram, Pinterest o Netflix eran las que […]