Las innovaciones del sector de la salud, financiero, agrícola y educativo contribuirán de forma significativa a la mejora de las vidas de los pobres de aquí a 15 años, vaticina el cofundador de Microsoft.
Autor -Mihaela Marín
Instan a las Naciones Unidas a prohibir el desarrollo de robots autónomos de combate
Las advertencias sobre el peligro que podría provocar la capacidad de decisión autónoma de las máquinas es un tema que incita cada vez a más voces a tomar una actitud defensiva ante la amenaza que pueda traer consigo el auge de la tecnología. Hace un tiempo las mismas observaciones venían por parte de una coalición formada por Elon Musk y otras figuras prominentes del campo de la...
Samsung crea un equipo que se dedicará exclusivamente a la fabricación de pantallas para Apple
Apple y Samsung estrechan los lazos. Fuentes cercanas a las últimas negociaciones de las compañías aseguran que el gigante surcoreano ha creado un equipo de 200 personas que se encargará exclusivamente de la fabricación de pantallas para iPads y MacBooks.
IBM investiga cómo convertir Watson en un guía de museo inteligente
Un equipo de investigadores de IBM India está usando la tecnología inteligente de Watson en una aplicación Android pensada para mejorar los recorridos guiados de los turistas dentro de los museos.
Científicos inventan una cámara capaz de autoalimentarse de energía
En teoría de nada sirve un dispositivo desconectado. Pero un grupo de ingenieros de Columbia Engineering ha demostrado lo contrario creando una cámara capaz de producir imágenes de forma indefinida, sin una fuente de energía externa.
Tactum convierte la piel en una interfaz orgánica para el diseño 3D
Las pantallas de los dispositivos son los soportes más corrientes de interacción con la información digital pero no las que mayor riqueza de experiencia aportan al consumidor. Al fin y al cabo son medios impersonales que se limitan a decodificar el lenguaje computacional en un lenguaje inteligible, pero no consiguen provocar algún otro estímulo que no sea el de puro interés informativo o...
Un chip para cámara capta imágenes en alta resolución para imprimirlas en 3D
Un grupo de investigadores de Caltech están trabajando en el desarrollo de un chip de silicio de bajo coste que podría traer la impresión 3D a los dispositivos móviles.
Científicos desarrollan un sistema mejorado de control y aterrizaje para drones
Un grupo de investigadores proponen una tecnología que podría solucionar los problemas de pérdida de GPS de los drones. El sistema les permite controlar la estabilidad durante el vuelo y elegir automáticamente la zona más segura de aterrizaje.
El nuevo plan de Google podría eliminar el coste del ‘roaming’ para los americanos
Fuentes recogidas por The Telegraph indican que la compañía del buscador está en conversaciones con la multinacional Hutchison Whampoa para cerrar un acuerdo que permita a los americanos usar sus teléfonos en el extranjero sin ningún coste adicional.
Realidad virtual y realidad aumentada: dos tecnologías parecidas, pero con previsiones de ingresos distintas
En los próximos años ambas tecnologías experimentarán no solo un crecimiento individual, sino también geográfico. ¿Habrá una gran ganadora? Un informe de Digi-Capital nos revela más datos al respecto.
Tiko, una impresora 3D de bajo coste que apuesta por el fácil uso
Tiko es un proyecto puesto en marcha por una startup que quiere dar más acceso a la impresión 3D de bajo coste a través de un dispositivo cuyo diseño cambia la idea de impresora convencional.
Obama aprueba un nuevo programa de sanciones para combatir los ciberataques
La administración americana decide tomar más medidas legales para fortalecer la política de seguridad online y limitar los ataques cibernéticos que ponen en peligro la seguridad nacional. En un comunicado oficial publicado esta semana, el presidente Obama notificó la aprobación de una orden ejecutiva que establece el primer programa de sanciones dirigido a penalizar a los individuos...
Social Textiles, una red social ‘wearable’ del MIT
Los canales digitales nos han agilizado tanto la comunicación que ahora podemos interactuar en tiempo real. A raíz de esto, ha nacido un verdadero culto para el efecto estimulante de conexión instantánea que experimentamos cuando usamos las herramientas de la red y entre las cuales las redes sociales han ganado un lugar especial entre las preferencias de los usuarios. Pero si llegamos a...
Una interfaz creada para las gafas inteligentes nos quiere convertir en mejores oradores
La expectativa creada en torno al lanzamiento de productos como las Google Glass no ha sido suficiente para impulsar una adopción masiva de las gafas inteligentes. Esto no ha influido, en cambio, los esfuerzos de los investigadores de enriquecer la experiencia de uso a través de nuevas aplicaciones. Un grupo de expertos en computación del departamento Human-Computer Interaction de la...
Científicos preparan el terreno para el desarrollo de robots dotados de conciencia propia
Un grupo de investigadores están estudiando en qué medida un robot que imita a un insecto podría desarrollar distintos estados mentales de nivel superior sin tener integrados estos rasgos de antemano.