Los cielos de Galicia y Castilla y León se iluminaron este lunes, sobre la 1 y cuarto de la madrugada, por la entrada de un roca de origen interplanetario en la atmósfera terrestre. Expertos de la Red de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos estudian ahora su trayectoria con la ayuda de los testigos del suceso.
Autor -Redacción TICbeat
Antón Erkoreta: “Hasta ahora se está repitiendo el patrón de la gripe española”
La pandemia actual ha hecho recordar a la mayor del siglo XX: la gripe que asoló el mundo entre 1918 y 1920. Sus consecuencias fueron acalladas por la censura y la propaganda político-militar en plena I Guerra Mundial, pero conocer lo que pasó nos puede ayudar ahora. Lo cuenta el director del Museo Vasco de Historia de la Medicina en su último libro.
Los 4 puntos de la carretera más propensos a las placas de hielo
La Dirección General de Tráfico explica cuáles son los puntos de la carretera en los que es más fácil encontrar placas de hielo, algo fundamental para prevenir peligros en estos días de invierno tras el temporal Filomena.
Una parte del planeta siempre está congelada y funciona como una nevera enorme de carbono
Llevamos una semana conviviendo con nieve y hielo en todo el centro de la península ibérica. Aunque la situación es insólita en nuestro país, en algunas zonas del planeta este es el paisaje habitual todo el año. Científicos del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales se han adentrado en el mundo helado para contar qué pasaría si desapareciera.
Por qué el seguro del coche subirá en 2021 para tres cuartas partes de las familias españolas
El precio de tu seguro del coche va a subir en 2021 y esta es la razón principal del incremento, que afectará a tres de cada cuatro familias españolas este año.
La mitad de sanitarios españoles tuvieron riesgo alto de trastorno mental durante la primera ola
Con datos de más de 9.000 profesionales de 18 centros sanitarios españoles, un nuevo estudio revela cómo casi la mitad de los encuestados presenta cribado positivo de un trastorno mental, y un 14,5 % lo sufre de forma discapacitante. Una segunda investigación apunta un 3,5 % de ideación suicida activa en los últimos 30 días.
Las praderas marinas de posidonia pueden capturar y extraer plásticos vertidos al océano
Un estudio liderado por expertos de la Universidad de Barcelona revela que las praderas de posidonia pueden capturar y extraer plásticos del medio marino. Este mecanismo natural podría llegar a atrapar cada año cerca de 867 millones de estos compuestos en áreas costeras.
Estos fueron los 10 modelos de coche más robados en España el año pasado
Los coches más robados en España en 2020 demuestran que los modelos antiguos, que duermen en la calle y apenas tienen medidas de protección son el objetivo más buscado.
La memoria inmunitaria en pacientes con covid-19 es sólida y duradera a los 8 meses
Un estudio publicado en la revista Science analiza la respuesta inmunitaria del SARS-CoV-2 varios meses después de la infección. Los resultados muestran indicios de una inmunidad protectora robusta y medible hasta 8 meses después de la aparición de los síntomas.
Neumáticos de invierno vs. cadenas: ¿qué es más importante?
¿Por qué son más importantes unos neumáticos de invierno que las cadenas? ¿Puedes llegar más lejos? ¿Cuáles son sus ventajas frente a las cadenas tradicionales?
María José Sanz: “No podemos permitirnos tener viviendas mal aisladas, es tan prioritario como cambiar a renovables”
Si algo estamos aprendiendo del arranque del 2021 es que la nueva normalidad también vendrá marcada por los fenómenos climáticos extremos. María José Sanz, directora del IB3 Basque Centre for Climate Change, tiene claro que el temporal de nieve Filomena y la ola de frío son fenómenos atribuibles a la crisis climática a la que deberemos adaptarnos.
¿A quién debes reclamar los daños causados por el temporal Filomena en tu coche?
El gélido temporal Filomena ha causado estragos en numerosos vehículos a lo largo de los últimos días. Si ha sufrido daños, te contamos a quién debes reclamar dichos desperfectos.
Un algoritmo inspirado en los caminos descartados por las hormigas
Científicos del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC se han fijado en cómo las hormigas descartan determinados caminos para desarrollar un algoritmo. Los resultados se pueden aplicar para resolver problemas de logística o búsqueda de fármacos.
Un estudio concluye que la pobreza energética empeora la salud
La probabilidad de padecer bronquitis crónica, depresión y ansiedad es entre tres y cinco veces superior en las personas que sufren pobreza energética que en aquellas sin problemas con el suministro eléctrico, según un estudio realizado en Barcelona.
Guía de todo lo que debes saber para cambiar la correa de distribución
No importa el coche que conduzcas porque este tipo de conversaciones siempre suenan a algo caro que da mucha pereza. ¿Cambiar la correa de distribución? Esto es todo lo que debes saber para que una operación de mantenimiento a largo plazo no acabe arruinando tu coche sin remedio.