La estrategia de Google de retirar el servicio News –sin modificar ni limitar los servicios de búsqueda– tras la aprobación de la nueva LPI que entra en vigor en enero es parece irreprochable tanto en la forma como en el momento.
Autor -Autores invitados
Atrapados en el laberinto del ciberespionaje
El ciberespacio se ha convertido en un laberinto sin salida para buena parte de los ciudadanos, la mayoría de las empresas y casi la totalidad de los gobiernos del globo.
La protección de datos en la era del Internet de las cosas
El Internet de las Cosas trae una explosión de datos, junto con las preocupaciones de seguridad y privacidad. Necesitamos una normativa de actuación al respecto.
¿Es la hora de los ciberreservistas?
La importancia estratégica que posee el ciberespacio para el desarrollo social, económico, político y cultural de España contrasta con la ausencia del debate político, las insuficientes iniciativas de concienciación cibernética y la escasez de profesionales en ciberseguridad.
Heartbleed, ¿error accidental o ataque gubernamental?
Dos expertos en seguridad ponen encima de la mesa la posibilidad de que detrás de Heratbleed exista algo orquestado por instancias gubernamentales
De Estonia a Ucrania, la evolución de los conflictos en el ciberespacio
Desde los acontecimientos de Estonia en 2007 hasta el último ciberconflicto en Ucrania, el ciberespacio se ha transformado de manera notable y el nivel de beligerancia del mismo ha aumentado exponencialmente
El ASO y la dura batalla de las aplicaciones móviles
Aunque algunos digan que “el SEO ha muerto”, éste sigue más vivo que nunca y se expande hacia nuevos horizontes como ASO (App Store Optimization). Éste, una especie de SEO para 'apps', es la mejor forma de posicionar una aplicación móvil en el mercado
Tendencias de ciberseguridad para 2014
2014 estará lleno de retos para la ciberseguridad nacional e internacional. THIBER, the cybersecurity think tank, detalla los que probablemente serán los cinco principales asuntos en esta materia durante este año.
Las claves de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad
THIBER (The Cybersecurity Think Tank), el 'think-tank' español dedicado a la seguridad y defensa del ciberespacio, analiza a fondo la Estrategia de Ciberseguridad Nacional aprobada el pasado 5 de diciembre por el Consejo de Ministros.
Las herramientas del espionaje masivo
¿Están las agencias norteamericanas realizando realmente "escuchas" sistemáticas masivas en el ciberespacio? ¿Disponen de la tecnología necesaria? ¿Cuáles son las herramientas utilizadas? Los subdirectores del think-tank de ciberseguridad THIBER desgranan las claves en este artículo
El teléfono móvil como herramienta de investigación
Estos dispositivos se están convirtiendo en herramientas extremadamente poderosas y útiles para la investigación en ciencias sociales
¿Ciberguerra?… Aún queda mucho trabajo por hacer
El nuevo escenario geopolítico mundial, la difusión tecnológica y la menor inversión en defensa sitúan a España y sus aliados en un estado de riesgo permanente.