Cada vez podemos encontrar más recursos educativos a través de la red que nos pueden ayudar en nuestro proceso de aprendizaje y darnos facilidades a la hora de estudiar. Entre las diferentes herramientas gratuitas que están a nuestro alcance.
Autor -Autor Invitado
Por qué el caso Cambridge Analytica no es un escándalo cualquiera
Céline Craipeau, Product & Solutions Specialist de Tradelab, explica un aspecto del escándalo que a su modo de ver se ha tenido poco en cuenta: el uso antidemocrático de los datos denominados “no sensibles”.
6 consejos de productividad para el nuevo paradigma laboral
El entorno de trabajo actual está cambiando. Por ello, te mostramos 6 consejos de productividad para el nuevo paradigma laboral. ¿Quieres saber cuáles son?
Crean robot para acabar con los 120 millones de minas-antipersona del mundo
John Correa y Daniel Villareal son los dos emprendedores que han creado este robot capaz de detonar una mina anti-persona reduciendo al máximo los riesgos: el escudo que acompaña al robot cubre el explosivo y evita que la metralla se disperse dañando a las personas o al medio ambiente.
8 claves definitivas para lograr un rendimiento ultra-eficiente
Te mostramos las 8 claves definitivas para lograr un rendimiento ultra-eficiente, según el experto en técnicas de coaching Isra García.
Las 5 preguntas que siempre te harán en una entrevista de trabajo (y cómo contestarlas correctamente)
Entre todas las preguntas que suelen hacerse durante una entrevista de trabajo, siempre hay cierto número de ellas, que se repiten.
¿Confías en ti mismo?
Es uno de los mayores impedimentos que nos impide alcanzar nuestros objetivos. Todos tenemos, o hemos tenido alguna vez miedo a nuestro jefe. Miedo a que nos despidan, a que no estén satisfechos con nuestro trabajo, o simplemente a no poder ofrecer lo mejor de nosotros.
Steve Jobs: Exigencia y perseverancia como claves de su éxito
Los logros de Steve Jobs en el mundo de los negocios como líder del fenómeno Apple son más que conocidos en cada uno de los rincones del planeta.
Así es Instagramers, la comunidad para los fans de Instagram
Instagramers es la comunidad sobre Instagram creada por Phillipe González. en la que los usuarios comparten sus diversas experiencias en torno a la plataforma.
Por qué la industria sanitaria utiliza la tecnología de gráficos para impulsar la IA
La inteligencia artificial ha atraído recientemente una importante atención, aunque muchos de los ejemplos más populares que hemos visto intentando demostrar sus beneficios han sido pruebas de concepto poco prácticas, tales como Dominar el ajedrez o encontrar vídeos de gatos en internet.
Top 10 e-commerces en España usando Google Shopping o PLA
Dada la gran cantidad de variantes publicitarias, vender productos online puede llegar a resultar algo abrumador. A pesar de no estar claramente definidos los factores que despiertan el interés de la audiencia la competencia publicitaria en el mundo digital es cada vez mayor.
Las compañías españolas innovan gracias a los nuevos dominios de Internet
Como muchos usuarios de Internet habréis notado, el Sistema de Nombres de Dominios de Internet (DNS, en sus siglas en inglés) está viviendo un gran cambio tras la introducción de casi 1.200 nuevos dominios genéricos de nivel superior (gTLDs, en sus siglas en inglés).
La Inteligencia Artificial no es el apocalipsis, es el comienzo de una relación maravillosa
Al ser preguntado por las consecuencias de la Inteligencia Artificial para la especie humana, el físico Stephen Hawking compartió su convicción de que los ordenadores pueden emular e incluso superar la inteligencia humana y comentó que “el auge de la Inteligencia Artificial puede ser lo mejor o lo peor que le suceda a la humanidad. Todavía no sabemos cuál de ambas opciones será la...
La revolución de los knowmadas digitales
Franck Scipion nos habla de quiénes son knowmadas digitales, los freelance del siglo XXI dispuestos a comerse el mundo a golpe de click.
La Super Bowl 2017 y Twitter: el escaparate definitivo para el cine y las series
El mundo digital cada vez acapara más parte del pastel de la publicidad. Prueba de ello fue la apuesta de los anunciantes de la Super Bowl en Twitter. Y es que su repercusión es incuestionable.