Según un estudio publicado recientemente por Nielsen Online, Japón tiene muchos más usuarios de Twitter que de Facebook. Y es que Twitter ha sido un éxito rotundo en Japón desde su lanzamiento en 2006. La propia Twitter estima que un 16% de los internautas japoneses twittean habitualmente, generando unos 8 millones de tweets diarios, que suponen un 12% del total de la red.
Twitter sobre el todopoderoso Facebook
Aunque Twitter.com tiene unos 60 millones de usuarios, se estima que el “ecosistema Twitter” -aquellos que acceden a la red de microblogging desde aplicaciones de terceros- podría fácilmente triplicar esta cifra. De estos 240 millones de usuarios (60 + 180), Japón aportaría cerca de 8 millones. Sin embargo sólo un 3% de los internautas japoneses son usuarios de Facebook, que palidece ante Mixi, que supera sólo levemente a Twitter. Un enorme contraste con los países más fervientes usuarios de Facebook.
Japón siempre ha sido diferente en lo que respecta a tendencias de uso de servicios en la red. Mientras que en la mayor parte del mundo Google es el buscador más usado, Yahoo es donde realizan sus búsquedas la mayoría de japoneses. Redes como Myspace, o la propia Facebook, no han conseguido cuajar entre el público nipón, que, independientemente, es de los más avanzados tecnológicamente. Por eso es sorprendente que Twitter haya tenido tanto éxito entre el público japonés.
No hay que olvidar que Twitter ha prestado, desde sus comienzos, muchísima atención al público japonés. La primera versión traducida del servicio de microblogging fue la japonesa, lanzada en 2008, y esta exclusividad supuso un auténtico revulsivo para su adopción por el público más joven. La llegada definitiva del Internet móvil, los smartphones y la posibilidad de twittear desde cualquier lugar, es lo que ha terminado de implantar Twitter como uno de los servicios más importantes para entender Internet en Japón. Y es que su éxito es tal que hasta han realizado una serie de televisión que gira en torno a las relaciones de 5 personas a través de la red de microblogging.
¿Cuál es ser el motivo del éxito de Twitter en Japón?. Tweet, en traducción literal, hace referencia a piar, al canturreo de los pájaros. Pero en Japón se suele traducir como “murmurar”. Según Rocky Eda, director de comunicación de Digital Garage (la empresa encargada de operar Twitter Japón), “les encanta la idea de hablar consigo mismos”. También, señala como un motivo “encontrar satisfacción en expresar aquello que pasa por tu cabeza en cada momento. Twitter es como los haiku. Es muy japonés”.
Fotografía: digitalbear
No veo tan raro el éxito de Twitter por encima de Facebook. Históricamente Japón ha sido una nación muy dependiente de sí misma y muy poco relacionada con el resto del mundo. De ahí que una red social como facebook tenga menos calado que una red más unipersonal.
[…] un nuevo estudio de Semiocast, Asia es actualmente la región que produce más entradas en Twitter, por encima de Norteamérica, cuyo […]
[…] Aunque Facebook y Twitter se han convertido en herramientas de uso cotidiano, hay días que los usuarios se vuelcan más en la actualización de sus muros o en la publicación de tweets. Recientemente diferentes fuentes han señalado que los viernes suelen ser las jornadas en las que más tiempo se consume en las redes sociales. […]
[…] […]
[…] […]
[…] casi el doble de habitantes que Japón, en el país nipón la red social de los 140 caracteres tiene un enorme éxito. De hecho, el año nuevo japonés tuvo el récord de tweets por segundo durante varios meses y esta […]
[…] casi el doble de habitantes que Japón, en el país nipón la red social de los 140 caracteres tiene un enorme éxito. De hecho, el año nuevo japonés tuvo el récord de tweets por segundo durante varios meses y esta […]
[…] que Japón, en el país nipón la red social de los 140 caracteres tiene un enorme éxito. De hecho, el año nuevo japonés tuvo el récord de tweets por segundo […]
[…] casi el doble de habitantes que Japón, en el país nipón la red social de los 140 caracteres tiene un enorme éxito. De hecho, el año nuevo japonés tuvo el récord de tweets por segundo durante varios meses y esta […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/analisis/twitter-gana-facebook-japon/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/analisis/twitter-gana-facebook-japon/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 32278 more Infos: ticbeat.com/analisis/twitter-gana-facebook-japon/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/analisis/twitter-gana-facebook-japon/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/analisis/twitter-gana-facebook-japon/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/analisis/twitter-gana-facebook-japon/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/analisis/twitter-gana-facebook-japon/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/analisis/twitter-gana-facebook-japon/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/analisis/twitter-gana-facebook-japon/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/analisis/twitter-gana-facebook-japon/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/analisis/twitter-gana-facebook-japon/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 61092 more Infos: ticbeat.com/analisis/twitter-gana-facebook-japon/ […]