Esta semana que ya acaba ha sido, en España, una de las más calientes a nivel informativo de los últimos tiempos: las decisiones del Tribunal Supremo sobre Camps y sobre Garzón, la final de la Europa League y el plan de ajuste del déficit presentado por el Presidente del Gobierno. Las redes sociales han bullido como nunca con el colofón de que el juez Baltasar Garzón ha sido Trending Topic mundial.
Es excepcional que tantos acontecimientos relevantes y de tanta importancia informativa se junten en una única semana. Normalmente la actualidad es más “aburrida” y los medios de comunicación tradicionales deciden -por así decirlo- qué es lo importante simplemente empezando con esos temas sus informativos, o haciendo de esos temas la portada de su diario. Los social media, aunque siempre se hacen eco, pueden dejar pasar muchos temas y, por el contrario, convertir en importantísimos otros. Esta semana hemos podido ver como, entre tanta información importante e interesante, los social media se han hecho su propio hueco en lo que respecta a relevancia.
El #tijeretazo
La semana empezó con las medidas de reducción del déficit propuestas por el Presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados. Evidentemente tuvieron gran importancia en los medios de comunicación tradicionales y en los social media también se hicieron notar. De hecho supusieron una auténtica revuelta en Twitter, donde el hashtag #tijeretazo se convirtió rápidamente en el más importante dentro de España. Propuestas, exageraciones, críticas y muchas quejas poblaron, y pueblan, la red de microblogging…
El “Gran Miércoles”
hasta que llegó el miércoles más extático -informativamente- de los últimos tiempos: El tribunal supremo reabre el caso de Francisco Camps, el Atlético de Madrid juega -y gana- la final de la Europa League en Hamburgo y, para colmo, se filtra en Internet que han cesado a Paco Gonzalez, director el programa deportivo más oido de la radio española, el Carrusel Deportivo.
Esta última noticia, que probablemente nunca habría tenido una gran importancia de no existir las redes sociales, ha supuesto una enorme movilización de los internautas españoles protestando contra la emisora, la Cadena SER. Literalmente decenas de miles de personas protestaron y se apuntaron a un grupo de Facebook en señal de queja. Como alguien dijo en plena vorágine, puede que dentro de poco ya no hagamos manifestaciones en la calle, sino grupos de protesta en Facebook.
La primera de las noticias, aunque mantuvo el tipo, no genero apenas buzz comparada con la marea de gente que apoyaba al conocido presentador de radio, y que lentamente fue desplazándose hacia el partido del Atlético de Madrid, que también copó el primer puesto como hashtag destacado de twitter en España. Como colofón, las protestas por la actuación de otro presentador de la misma cadena, antes de partido, supusieron otro enorme impulso de actividad en los social media y de hecho han llevado al presentador y la cadena a pedir disculpas públicamente. Las redes sociales fueron capaces, durante unas horas, de hacer de sus particulares noticias una “gran noticia”.
Mientras tanto, y el mismo miércoles, el juez instructor del Tribunal Supremo emitía el auto de apertura del juicio oral contra Garzón, el polémico juez de la Audiencia Nacional, un día después de haberse conocido que éste había solicitado su traslado al Tribunal Penal Internacional de La Haya. El buzz de esta noticia fue in-crescendo hasta alcanzar su cenit el viernes, cuando efectivamente el juez fue suspendido, y cuando -y ocurre muy pocas veces- Garzón se convirtió en Trending Topic mundial en Twitter.
El buzz como gatekeeper
Aunque todavía es lo normal que los medios de comunicación tradicionales determinen de principio a fin la agenda informativa diaria, los social media han demostrado esta semana que empiezan a adquirir la fuerza necesaria para imponer su propio criterio, que, a fin de cuentas, es el de los usuarios.
Evidentemente han sido las noticias realmente importantes las que más atención han recibido, por su importancia intrínseca y el posicionamiento de los medios de comunicación tradicionales, pero, a pesar de ello, los social media han sido capaces, en una semana tan increiblemente copada informativamente, de colocar dos temas que a ellos les han interesado entre lo más destacado y comentado.
[…] This post was mentioned on Twitter by Salomón Rivero López, RecuperacionDeDatos. RecuperacionDeDatos said: Social media y la agenda, ¿quién marca a quién? http://bit.ly/9qoV3I […]
[…] Reacciones de las redes sociales a la movida semana pasada http://www.readwriteweb.es/analisis/social-media-agenda-quien-marca… por Kacko hace 2 segundos […]
[…] » noticia original If you enjoyed this post, make sure you subscribe to my RSS feed!Otros artículos relacionadosHay lista de espera de prostitutas para optar a cursillos y a otro empleo en BarcelonaCuriosa ilustración del diario Público a una noticia sobre el reyLas lombrices toman decisiones en grupoUn jurado popular declara culpable por unanimidad al acusado por el crimen de BellvitgeFotografiando volcanes en erupciónMurió la actriz Lynn RedgraveEl otro héroe de Haití: `Turco´, un perro abandonadoDos excavadoras, que se utilizaban en las obras del tren de alta velocidad en Euskadi, han quedado sido quemadas. […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/analisis/social-media-agenda-quien-marca-quien/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 28988 more Infos: ticbeat.com/analisis/social-media-agenda-quien-marca-quien/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/analisis/social-media-agenda-quien-marca-quien/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 95512 more Infos: ticbeat.com/analisis/social-media-agenda-quien-marca-quien/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/analisis/social-media-agenda-quien-marca-quien/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/analisis/social-media-agenda-quien-marca-quien/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 92520 more Infos: ticbeat.com/analisis/social-media-agenda-quien-marca-quien/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 76390 more Infos: ticbeat.com/analisis/social-media-agenda-quien-marca-quien/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/analisis/social-media-agenda-quien-marca-quien/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/analisis/social-media-agenda-quien-marca-quien/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/analisis/social-media-agenda-quien-marca-quien/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/analisis/social-media-agenda-quien-marca-quien/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 94652 more Infos: ticbeat.com/analisis/social-media-agenda-quien-marca-quien/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/analisis/social-media-agenda-quien-marca-quien/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/analisis/social-media-agenda-quien-marca-quien/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/analisis/social-media-agenda-quien-marca-quien/ […]