Yahoo anunció ayer la venta de HotJobs, su portal de empleo, a Monster Worldwide por 225 millones de dólares. La compró hace 8 años por 439 millones. Un movimiento importante en uno de los sectores a los que más revolucionó la llegada de Internet. Los portales de empleo como Monster, o InfoJobs en España, cambiaron para siempre la búsqueda de empleados y de empleo, eclipsando los métodos tradicionales. Ahora ven amenazada su hegemonía por un nuevo competidor: las redes sociales profesionales.
Nuevas herramientas para empleados y empleadores
Este nuevo jugador está restando amplias cuotas de mercado y de relevancia a los tradicionales portales de empleo y recursos humanos, especialmente en los ámbitos de los puestos ejecutivos y técnicos. Ofrecen ventajas innegables tanto a los demandantes como a los oferentes de empleo. Una mayor personalización, poder establecer una gran red de contactos, lo que facilita la búsqueda de referencias, y la posibilidad -real- de poder encontrar candidatos pasivos, amplia los horizontes tanto de empleados como de empleadores.
LinkedIn es la red social profesional de más éxito, por delante de Xing y Viadeo, y, además de ser la que cuenta con más usuarios, se ha labrado una reputación elitista. Anderson Analytics publicó en 2008 que un 60% de sus usuarios tenía ingresos superiores a los 93.000 dólares.
Estas redes se basan en el establecimiento de redes de contacto profesionales con compañeros de trabajo, jefes, proveedores y cualquiera persona con la que tengas o hayas tenido una relación profesional. Con la red formada y la información laboral y profesional actualizada, tu perfil es mucho más completo, permitiendo nuevas vias desde las que encontrar trabajo y socios comerciales o empresariales.
Esta nueva realidad en los recursos humanos hace que los candidatos tengan que plantear de manera diferente sus estrategias para conseguir empleo o mejorar profesionalmente. Ya no es suficiente con enviar currículums y esperar a las entrevistas. Ahora hay que desarrollar y mantener una red de contactos profesionales, hacer networking. Las redes sociales profesionales también aportan nuevas perspectivas a las empresas en sus tareas de recruiting. En ellas pueden filtrar mejor sus candidatos o, en vez de publicar una oferta, buscar directamente perfiles de su interés entre profesionales en activo.
Los portales de empleo aún mantienen el liderazgo en cuanto a volumen de relaciones laborales establecidas, y parece complicado que lleguen a perderlo, ya que ofrecen todo lo necesario para el mercado de un gran número de puestos de trabajo, poco especializados, y para los que su función de tablón de anuncios avanzado es más que suficiente. Aún y así, algunas empresas establecidas en el modelo tradicional han querido buscar mayor cuota de mercado transformándose en una red social profesional, como es el caso de Infoempleo.
En definitiva, las redes sociales profesionales ofrecen a las empresas una selección de empleados más cualitativa, ideal para encontrar perfiles profesionales de alta especialización y capacitación, mientras que las bolsas de trabajo de los portales de empleo ofrecen un servicio de caracter más cuantitativo y general.
Fotografía: nanpalmero
[…] que ha alcanzado los 60 millones de usuarios registrados. Un dato potente y que viene a reforzar la tendencia al alza de estos servicios en detrimento de los portales de empleo tradicionales. El país donde más éxito cosecha es Estados Unidos, de donde provienen el 50% de sus usuarios. […]
[…] Sin embargo, puede ser una herramienta útil a la hora de establecer relaciones laborales e incluso encontrar un empleo. Share Social Media […]
[…] más, ya hay quienes señalan que las redes sociales profesionales están desplazando a los portales de empleo que ven amenazada su hegemonía por este nuevo competidor. Foto: linkedin.com […]
[…] portales online de búsqueda de empleo están muy extendidos. Pero cada vez más las redes sociales están acercando a quienes buscan un trabajo y a los que lo ofrecen. LinkedIn acoge a numerosos […]
[…] […]
[…] tu carrera y relacionarte con colegas de tu sector es imprescindible que cuides tu perfil en las redes sociales profesionales, como LinkedIn o Xing. La participación en estos servicios te permite estar al día de las […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/analisis/redes-sociales-profesionales-desplazan-portales-de-empleo/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/analisis/redes-sociales-profesionales-desplazan-portales-de-empleo/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/analisis/redes-sociales-profesionales-desplazan-portales-de-empleo/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/analisis/redes-sociales-profesionales-desplazan-portales-de-empleo/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/analisis/redes-sociales-profesionales-desplazan-portales-de-empleo/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/analisis/redes-sociales-profesionales-desplazan-portales-de-empleo/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 32762 more Infos: ticbeat.com/analisis/redes-sociales-profesionales-desplazan-portales-de-empleo/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/analisis/redes-sociales-profesionales-desplazan-portales-de-empleo/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/analisis/redes-sociales-profesionales-desplazan-portales-de-empleo/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/analisis/redes-sociales-profesionales-desplazan-portales-de-empleo/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/analisis/redes-sociales-profesionales-desplazan-portales-de-empleo/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/analisis/redes-sociales-profesionales-desplazan-portales-de-empleo/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/analisis/redes-sociales-profesionales-desplazan-portales-de-empleo/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/analisis/redes-sociales-profesionales-desplazan-portales-de-empleo/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/analisis/redes-sociales-profesionales-desplazan-portales-de-empleo/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/analisis/redes-sociales-profesionales-desplazan-portales-de-empleo/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/analisis/redes-sociales-profesionales-desplazan-portales-de-empleo/ […]