Ahora que Google Chrome ha entrado en el mundo de los navegadores totalmente extensibles, al añadir sus extensiones y scripts de Greasemonkey hace poco, es probable que nuestros lectores estén explorando sus librerías y personalizándolo hasta dejarlo a su gusto. Sin embargo, con ello llega lo inevitable: los fallos del navegador.
Aunque Google Chrome no tiene un modo seguro como Firefox o Windows, sí que ofrece otra opción con la misma funcionalidad y que puede ahorrarnos muchos problemas.
La gente del blog Google Operating System son los que han publicado este truco, y hemos pensado que valdría la pena compartirlo con nuestros lectores.
Si alguna vez te has encontrado en la desagradable situación de tener una versión rota de Chrome y no quieres desinstalar y empezar de nuevo, en su lugar puedes lanzar Chrome usando el “modo incógnito” que deshabilita las extensiones y permite desactivar las malas.
Crear un acceso directo para lanzar Chrome en modo incógnito es un sencillo proceso en cuatro pasos:
Recomendamos hacer primero una copia del acceso directo, de manera que también podamos acceder al navegador de forma normal una vez que hayamos resuelto el problema que tuviésemos.
- Encontramos nuestro acceso directo copiado, hacemos clic en él con el botó derecho y seleccionamos “Propiedades”.
- Seleccionamos el campo “Objetivo “ y añadimos “–incognito” al final del comando.
- Hacemos clic en “Aplicar” y después en “Aceptar” para guardar los cambios.
Ahora, lo único que nos queda es hacer doble clic en el acceso directo editado para entrar en Chrome en “modo seguro”. A partir de aquí no tendremos más que introducir “chrome://extensions/” (sin las comillas) en la barra de navegación para editar las extensiones.
Si no tienes claro qué extensión ha estropeado Chrome, simplemente deshabilítalas todas y ve pasando de modo normal a modo “incógnito” hasta que se estropee de nuevo.
Original: Mike Melanson
[…] […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/analisis/chrome-fallos-extensiones/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/analisis/chrome-fallos-extensiones/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/analisis/chrome-fallos-extensiones/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/analisis/chrome-fallos-extensiones/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/analisis/chrome-fallos-extensiones/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/analisis/chrome-fallos-extensiones/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/analisis/chrome-fallos-extensiones/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/analisis/chrome-fallos-extensiones/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/analisis/chrome-fallos-extensiones/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/analisis/chrome-fallos-extensiones/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/analisis/chrome-fallos-extensiones/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 34129 more Infos: ticbeat.com/analisis/chrome-fallos-extensiones/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/analisis/chrome-fallos-extensiones/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/analisis/chrome-fallos-extensiones/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/analisis/chrome-fallos-extensiones/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/analisis/chrome-fallos-extensiones/ […]